Aguascalientes tiene un alto nivel de violencia sexual, misma que no es solamente contra niños, niñas, adolescentes o personas adultas, sino que también los grupos de animalistas han documentado que se encuentra dentro de los primeros lugares de ataques sexuales y tortura contra animales, reveló la presidenta fundadora del Observatorio de Violencia, Mariana Ávila Montejano.
En este sentido, informó que incluso el Observatorio realiza dos o tres acompañamientos a la semana de víctimas de abuso sexual.
Con respecto al caso de la perrita que sufrió abuso sexual en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, dijo que gracias la denuncia por parte de los vecinos, el violentador ha sido identificado y podrá ser sancionado, ya que se ha señalado que no es la primera vez que lo hace.
También hizo mención acerca de un incidente de violencia sexual dentro de una secundaria, situación que no es la primera vez que sucede, “en Aguascalientes es una constante y va de la mano con el tema de salud y educación sexual”.
La activista destacó que hace algunos años en una exposición ganadera durante la Feria tuvo lugar violencia sexual en contra de una cerdita y la gente en lugar de tomarlo en serio, fue motivo de burla, “la gente decía ¿a poco lo van a meter a la cárcel por eso?”.
Por lo anterior, Mariana Ávila señaló que es necesario la generación de programas de reeducación para los agresores sexuales, “se deben desarrollar penalidades integrales, incluso podría decir que mucho más severas”.
Dijo que no es posible que los abusos sexuales sean tratados como una falta administrativa, pues por el hecho de hacerle daño a otro ser vivo, lastimando su integridad y poniendo en riesgo su vida, “se debe castigar el acto del agresor y atendido como algo muy grave”.
No se puede seguir siendo permisivos y deben existir consecuencias, agregó la dirigente del Observatorio de Violencia; asimismo, dijo que es necesario cobijar a los activistas y animalistas, ya que en más de una ocasión han sido víctimas de amenazas cuando señalan a los agresores.