Cuando menos el 40% de los visitantes que recibe Aguascalientes en la temporada de Feria vienen por los toros y otro tanto por el palenque y el espectáculo artístico del Foro de las Estrellas, afirmó ayer el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Roberto Ramírez Chávez, tras resaltar la importancia y peso específico que tiene la Fiesta Brava en la Entidad.
“Qué bueno que en Aguascalientes se defienda y se blinde la fiesta taurina porque en realidad que nos beneficia mucho a todos los sectores involucrados, pues prohibir las corridas sería un golpazo terrible a la economía del Estado y de miles de personas que dependen en buena medida de ese tipo de espectáculos”, subrayó el dirigente de los hoteleros.
Destacó que es importante que la Entidad no pierda el rasgo característico que le distingue a nivel nacional por ser el epicentro de la Fiesta Brava, ante lo cual ponderó la decisión que se tomó ayer por los legisladores locales para que la actividad taurina sea respetada por todos.
TURISTAS VIENEN A LOS TOROS
Ramírez Chávez dijo que es de tal nivel la importancia que tienen los toros en la Entidad, que en temporada de Feria cuando menos el 40% de los visitantes llegan con el propósito de acudir a las corridas de toros y los diferentes eventos de corte taurino, mientras que otro tanto importante de los turistas vienen para disfrutar de las variedades que se presentan en el palenque o de los espectáculos que se ofrecen durante la Feria en el Foro de las Estrellas.
“La de los toros es una tradición bonita que no se debe descuidar para que no se pierda la esencia de Aguascalientes, por lo que hay que conservar lo que es el toro”, subrayó el dirigente de los hoteleros al resaltar la importancia que tiene el Serial Taurino que se presenta durante el período de la verbena sanmarqueña.
FIESTA BRAVA ES BENÉFICA
Entrevistado en el marco de la manifestación multitudinaria que se realizó por los defensores de la libertad y de la Fiesta Brava, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles dejó en claro que “la Fiesta Brava es parte de la cultura de Aguascalientes y por lo tanto no podemos perder ese rasgo tan característico, además de que también no está de sobra decir el impacto negativo que habría si se dejan de hacer las corridas, porque simple y sencillamente son miles las familias de los empleados de hoteles, comerciantes y demás prestadores de servicios que dependen de la economía que genera la Fiesta Brava”.
Mencionó que nada más para que se tenga una idea de la importancia que tiene el mundo de los toros en Aguascalientes, tan sólo en la temporada de la Feria más o menos de un 34 a 40% de los huéspedes de los hoteles son turistas que vienen específicamente por los toros, de manera que si se prohibieran este tipo de festejos tradicionales se perdería mucho en todos los sentidos.