Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, May 16, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Calientes

Exministro Cossío dice que movimientos sociales impulsan cambios legislativos

4dmin.H1dr0c4lido
2 de diciembre de 2019
4 Min Read
SHARE

Guadalajara (México), 1 dic (EFE).- Los movimientos ciudadanos son fundamentales para generar cambios en la legislación que se ajusten a sus demandas y se traduzcan en mejoras para la sociedad, dijo hoy a Efe el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México José Ramón Cossío.

«No todo lo que se mueve en el derecho nos tiene que gustar a todos, pero sí es importante entender que hay momentos de gran presión social que fuerzan a que el derecho cambie, se ajuste o se modifique», señaló el jurista.

Este día, Cossío presentó su libro «Derecho y cambio social en la historia» en la Feria internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que se desarrolla hasta el 8 de diciembre.

El jurista puso como ejemplo las demandas de la comunidad homosexual o el movimiento feminista que ha surgido con fuerza en México y otros países latinoamericanos y que consideró ha «forzado» la normativa en materia de feminicidios o de legalización del aborto.

«En este momento tan delicado para la condición de las mujeres, creo que si los movimientos feministas no hubieran empezado a impulsar estos cambios hoy difícilmente tendríamos legislados los feminicidios, por ejemplo, o difícilmente hubiéramos legislado para permitir todas las modalidades de interrupción del embarazo», afirmó.

El exmagistrado, conocido por abordar temas como la libertad de expresión, protección a la familia o equidad de género, afirmó que la conjunción de cambios tecnológicos con movimientos sociales ha logrado que las leyes se ajusten a las «demandas ciudadanas».

Agregó que ha habido momentos en la historia en que la creación de leyes se ha anticipado o han guiado cambios en la sociedad.

Cossío consideró que incluso algunos movimientos a favor del aborto, los derechos indígenas o de la comunidad homosexual han tomado a este órgano constitucionalista mexicano como una vía para hacer presión para que sus demandas sean escuchadas, ante la negativa de los aparatos legislativos.

«Ha habido otros momentos en que los colectivos han tratado de que se cambie el derecho en el Congreso y, ante la imposibilidad de hacerlo, no les ha quedado más remedio que sean los ministros de la Suprema Corte los que fuercen a los legisladores a actuar como consecuencia de la sentencia que han dictado», señaló.

El libro el «Derecho y cambio social en la historia» es coordinado por Cossío y editado por el Colegio Nacional en el que 13 expertos en derecho debaten acerca de cómo el derecho ha contribuido o se ha adaptado a la realidad social.

Entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre, la FIL acogerá en Guadalajara, capital del occidental estado mexicano de Jalisco, a cerca de 800 escritores provenientes de 37 países y más de 2.000 editoriales, además una destacada delegación de la India y cerca de 800.000 visitantes.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Nieto de Gandhi: los activistas de hoy entienden mal la «no violencia»
Next Article 1-1. El Monterrey empata en casa del Santos y se clasifica a la semifinal

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Calientes

El año más violento en México abre fisuras en la estrategia de López Obrador

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Comerciantes golpean a hombre frente a Bellas Artes
Calientes

Comerciantes golpean a hombre frente a Bellas Artes

By Carlos Camacho
2 Min Read
Calientes

En flamazo una mujer resultó con quemaduras

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?