Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, May 9, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Hipersexualización en niñas pone en riesgo su desarrollo y su salud

4dmin.H1dr0c4lido
30 de diciembre de 2019
3 Min Read
SHARE

Aguascalientes.- Niñas entre cinco y nueve años de edad, influenciadas para cumplir los estándares de belleza, tienen un intenso temor a ganar peso, porque se perciben muy gordas, al grado de no querer comer y desarrollar anorexia y bulimia.
Esto es el resultado de una recurrente tendencia a sexualizar a los menores, al presentarlos como mini adultos, lo cual es un proceso innatural e insano para su desarrollo, pues podría afectar su salud mental y psicológica.
Además, propicia, a pesar de su corta edad, ansiedad, depresión, insatisfacción corporal y trastornos alimentarios como los mencionados.
Asimismo, promueve el erotismo prematuro de las niñas que constantemente son bombardeadas con modelos de éxito social debido a sus atributos físicos, esto las expone también a comportamientos impares patológicos, pues visten con ropa inadecuada, se maquillan y usan tacones.
Los adultos también promueven esta conducta, porque a las niñas se les regala muñecas que exaltan un ideal estético femenino, además tienen libre acceso a dispositivos electrónicos sin la supervisión de sus padres, cuando carecen de la madurez física y psicológica para procesar la información que reciben y que contribuye a acelerar su transición hacia la adolescencia.
Adicionalmente, un sector importante de la población infantil escucha reggaetón, cuyas letras e imágenes en videos tienen alto contenido sexual y de violencia, alertan especialistas en psicobiología y neurociencias de la conducta de la UNAM.
Asimismo, académicos de la Facultad de Psicología de la UNAM advierten que la publicidad de juguetes, películas, videojuegos, videos musicales y moda, dirigida a niños, contribuye a generar una hipersexualizacion cada vez más precoz en la infancia, en especial en los niños en el rango de edad mencionado entre los cinco y los nueve años.
Sin embargo, es responsabilidad de los papás, la familia y la escuela prevenir el fenómeno de la hipersexualizacion mediante la transmisión de valores y principios.
Es también necesario dosificar y supervisar la información que les llega sobre música, juguetes, videojuegos, caricaturas y películas, y comprobar que los contenidos a los que acceden sean apropiados para su edad.
De igual manera, a los niños se les debe ayudar a desarrollar un sentido crítico, explicarles, inculcarles valores como la colaboración, el amor, el respeto, mostrarles que las personas valen por lo que son y no por el atractivo físico.

TAGGED:Aguascalientes|Alertan|Especialistas|Hipersexualización|Niñas|Nuestro Estado|Riesgos
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Señalan a Congreso por gastar más que su presupuesto
Next Article Aumentan a 284 asentamientos irregulares

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Portal web de la Alcaldía eficienta la atención a la ciudadanía

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Se realizan al menos 200 eventos sociales cada fin de semana en Aguascalientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Da Jiménez gran impulso a microempresarios

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?