Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 15, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Hidrovisor

Ascetismo

4dmin.H1dr0c4lido
25 de junio de 2020
4 Min Read
SHARE

México, según proyecciones del FMI, liderará la caída del PIB regional para Iberoamérica, por causa tanto del efecto de la pandemia, como de la eficacia o ineficacia con que cada país de la región atendió y atiende la crisis sanitaria como el parón económico, de tal manera que si la proyección de la bajada del Producto Interno del Río Bravo a la Patagonia promedia 9.5 puntos porcentuales, nuestro país tendría una reducción estimada en 10 puntos porcentuales para este aciago 2020.


Pero podemos estar tranquilos, pues por sobre los pronósticos del Banxico, de los expertos que el banco central encuesta de entre los analistas de las instituciones financieras, de la CEPAL, el BID y las firmas calificadoras, que cada vez que revisan el pronóstico para México lo empeoran, el presidente dice que él está optimista, lo que a muchos en este país, presas de una irrealidad contagiosa, parece bastarles aunque se queden sin trabajo o vean reducidos sus ingresos y su capacidad de compra.


¿En qué funda su optimismo el mandatario? Lo desconocemos en absoluto, pues hace muchas semanas que nadie de su Gabinete económico ha dicho nada y de nueva cuenta los interesados en estos asuntos se vuelven a preguntar por el paradero de Arturo Herrera, el titular de Hacienda, de tal manera que si existe un plan de reactivación económica este permanece en calidad de ultra secreto.


Para poner en contexto el tamaño de las dificultades que enfrentamos, y que parece seguro se prolongarán el segundo semestre del año, los pronósticos del Fondo para la economía mundial establecen una caída de 4.9% del PIB, que es duplicado por el citado pronóstico para nuestro país, donde pronto volveremos a escuchar, que la producción, el empleo y el consumo pueden caer todo lo que quieran porque lo que importa es el bienestar, cuyo modelo parece ser el de los faquires, que logran la paz interior y la iluminación vistiendo con lo elemental, descalzos, comiendo vidrios y durmiendo en camas de clavos.


Este nuevo ajuste negativo del pronóstico de crecimiento de la actividad económica para México llega junto con parte de la explicación, pues la empresa Iberdrola anunciaba ayer, luego de acusar recibo de los ataques y acusaciones recientes de AMLO, decidió cancelar una inversión de mil 200 millones de dólares que proyectaba invertir en una planta de generación eléctrica en Tuxpan, Veracruz.


Se diría que nuestra economía no es que esté enferma, sino que está herida de gravedad, y que el médico tiene una heterodoxa visión de cómo se sana al paciente, con puñaladas del tipo cancelar el NAICM de Texcoco, cancelar inversiones como la de Constellation Brand, a la que le cancelaron la autorización para invertir en una planta cervecera en Mexicali y ahora el pleito a vencer o morir contra los inversores del sector energético, en una lógica homeopática de que si alguien llega a Urgencias con una puñalada en el abdomen el tratamiento adecuado es coserlo a machetazos.


Seguro, lo ignoramos, así se logra que los faquires alcancen soportar sus famosas prácticas de automortificación, a base de una práctica permanente y progresiva en el ascetismo del que cree que la pobreza es el estado ideal del hombre y que para soportar el dolor y fortalecer el espíritu nada hay como una dieta a base de antorchas y espadas.

TAGGED:Columna|Economía|FMI|Hidrocálido|Opinión
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Reportan brote de coronavirus en el Hospital del ISSSTE
Next Article Cómo Cuándo Dónde

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Hidrovisor

Niños también

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Hidrovisor

Repartiendo empleos

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Hidrovisor

Sobre aviso…

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?