Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, May 9, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

‘A veces es mi amiga, otras mi enemiga’

4dmin.H1dr0c4lido
18 de septiembre de 2020
8 Min Read
SHARE

Actualmente la sociedad camina a pasos agigantados, cada vez nos llenamos de actividades, compromisos, retos y metas por cumplir; el ser humano necesita sentirse en movimiento, cada vez más busca el reconocimiento y el éxito instantáneo, por lo tanto no hay cabida para el fracaso, frustración o pérdidas.


Ante este panorama, cada día son más las personas que sufren trastornos de ansiedad y depresión. Lamentablemente aún no se habla muy fácilmente de estos padecimientos, sin embargo son más comunes de lo que parece, las personas sufren y les da miedo o no saben cómo pedir ayuda, muchas veces creen que son síntomas pasajeros.


“Me gustaría que la gente entendiera que la ansiedad es una enfermedad como cualquier otra, sí, es una enfermedad mental pero con tratamientos y sin prejuicios se puede salir adelante, la gente no entiende y minimiza los malestares”, comenta Marina, quien desde hace un par de años le daba miedo hacer amigos y se aislaba, le daba pánico socializar y esa lucha la ponía triste algunas veces, mientras que otras se esforzaba por ser la mejor de la clase, cuando no lo conseguía se ponía nerviosa y sumamente triste. Le llegaron a llamar rara o que sólo quería llamar la atención. Sus padres preocupados la llevaron al médico y después de varios estudios, le diagnosticaron ansiedad, desde entonces vive con ella. “La ansiedad a veces es mi amiga y otras veces mi enemiga, estoy aprendiendo a vivir con esto”. Marina, estudiante universitaria.


Marcos nos habló de su enfermedad, es un joven amable, emprendedor con muchas ideas frescas, si por él fuera cada semana lanzaba un negocio nuevo, nadie pudiera imaginar que padece episodios depresivos, ahora con la pandemia provocada por el coronavirus, (Covid-19), la depresión se ha manifestado de forma más recurrente, han sido semanas completas en las que no tiene ánimos de nada, tiene miedo, la tristeza lo apaga. “Me siento atrapado, sé que estoy deprimido, pero la pandemia no me deja salir de esta crisis”, comenta ansioso mientras se le rosan los ojos.


El caso de Ana María es un tanto particular, ya que ella tenía cuadros de ansiedad antes de quedar embarazada, durante el embarazo se agudizó su angustia y preocupación, antes tomaba medicamentos, pero los suspendió por su estado. El bebé nació en febrero, en vísperas de entrar al confinamiento por la pandemia, esta situación se agravó con la depresión post parto. Nos comenta que a estas alturas ha sentido que más de 100 veces ha tenido Covid, (nunca ha sido positiva), creció su desesperación, ansiedad, nervios, estrés, se sentía sofocada y no podía respirar. Su esposo, conociendo que ya padecía una enfermedad mental ha tratado de tranquilizarla, ha retomado las terapias psicológicas y un doctor particular le ha suministrado algún medicamento, no ha sido necesario acudir al psiquiatra, pero comenta que ha sido sumamente difícil el saber que “si ya tengo ansiedad, después la depresión y encima vivir con el miedo de contagiarme, el coronavirus me ha hecho sentir mis malestares en toda su extensión”, así termina Ana María con tono acelerado y con ganas de salir corriendo de la sala donde fue entrevistada.


Finalmente tuvimos la oportunidad de conocer el caso de Alejandra, quien es maestra jubilada y muy amable quiso compartir su caso. Ella se consideraba una mujer muy sana. Derivado de la pandemia, le tocó cuidar a sus padres ya muy mayores, los primeros días se sentía tranquila, les atendía, poco a poco fue sintiendo mucho miedo, nervios al grado de no querer salir de casa, tenía pánico, “hubo un momento en que no me acordaba cómo manejar, me daba miedo hasta ver el coche, cerré puertas de todo, me quedé en mi recamara, me daba temor salir”, fue el médico quien acudió a su casa y le diagnosticó ansiedad, actualmente se está tratando con un psiquiatra.

LOS DATOS

A nivel mundial, según datos de la OMS, se calcula que el 40% de la población ha padecido problemas de ansiedad, entendiendo esta situación como ese medio anticipatorio ante situaciones que no son amenazantes y que no ponen en peligro la integridad de la persona. Y el segundo padecimiento es la depresión, que a nivel mundial representa la primera causa de ausentismo laboral.


En México, de acuerdo a esta misma organización, uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años de edad ha padecido algún trastorno mental y sólo uno de cada cuatro pide ayuda.


Según los datos más recientes por el INEGI, se reportó que el 67.4% de los mexicanos tiene sentimientos de depresión algunas veces al año, 9.7% diario, 11.5% semanalmente y 11.5% cada mes.


Una encuesta realizada por el INEGI con datos del 2017, arrojó también que los adultos mayores de 65 años son los que más han sentido depresión, le siguen las personas de 50 a 64 años (40.3%), de 30 a 49 años (34.3%), de 15 a 29 años (25.8%) y de 7 a 14 años (14.6%).


Mientras que por sexo, son las mujeres quienes han tenido mayores sentimientos de depresión con el 37.8 por ciento, mientras que los hombres sólo el 26.8 por ciento.
Sobre el porcentaje de los integrantes del hogar de 7 años y más que han sentido depresión y consumen antidepresivos, el INEGI destacó que el 5.8% de las mujeres han tomado algún medicamento para atender esta enfermedad y el 3.6% de los hombres.
Por su parte el Ayuntamiento de Aguascalientes el pasado 21 de junio del 2020, implementó un programa de apoyo durante la contingencia sanitaria para ayudar a quienes estuvieran pasando por algún cuadro de depresión, ansiedad, tristeza o cualquier otro problema emocional, por lo que se reforzó el servicio de la línea de apoyo psicológico “Latiendo por Ti” que está disponible de lunes a domingo en un horario de 08:00 a 22:30 horas, en el teléfono 449-286-84-83 ya sea mediante llamada o a través de WhatsApp. También se puede solicitar este servicio a través del número 449-994-66-00 de la Policía Municipal y del 072.

TAGGED:Aguascalientes|Hidrocálido|Reportaje
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Damnificados del sismo de 2017, entre la reconstrucción y el COVID en México
Next Article López Obrador exige a intelectuales críticos con su gobierno que se disculpen

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

Dificultades de hallarse en el ocaso de la vida

By 4dmin.H1dr0c4lido
7 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Los otros héroes de la pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
9 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Crece el miedo ante el alza de la delincuencia

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?