Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 10, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Cutting: padecimiento que pone en riesgo la vida

4dmin.H1dr0c4lido
26 de noviembre de 2023
7 Min Read
SHARE

Pareciera que el término cutting es algo nuevo o que actualmente se trata de una práctica entre niños, adolescentes y jóvenes, pero en realidad esto existe desde hace mucho tiempo y no importa la edad, ya que también se da entre las personas adultas. Con el surgimiento de más medios de difusión es como se han podido conocer palabras como el cutting o el bullying y no significa que
se acaban de inventar o están de moda.

¿Qué es el cutting? Es un síntoma de un padecimiento que se llama trastorno auto lesivo no suicida, pero no es algo que se hace para llamar la atención como se llega creer, dio a conocer Nefi Jacob Campos, presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio.

Lo que ocurre es que a veces en algunas personas las emociones se desbordan, sobre todo las que pueden tener padecimientos como trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de ansiedad, angustia, esquizofrenia, bipolar, ciclotimia. “Se sienten de una forma diferente”, señaló el especialista.

¿POR QUÉ RECURREN A LOS CORTES?

Una persona que siente un miedo intenso, una preocupación, una tensión extrema, su pensamiento se altera y lo ve de una forma catastrófica. “Como si el mundo se fuera a acabar, todo mundo me odia, en la escuela nadie me va a querer, en el trabajo todo mundo me rechaza, pero eso no es verdad, pero su cerebro lo capta como si lo fuera y además tienen mucho miedo a la muerte”,
describió Campos.

Todo el dolor emocional que sufren de alguna manera las personas buscan formas para calmarse, aunque todo mundo lo hacemos de diferentes formas, pero en realidad lo que sucede con quien practica el cutting, es que su sistema adrenalinérgico (defensa ante los peligros), es decir, que el cerebro empieza a producir epinefrina que a su vez se convertirá en adrenalina junta con las glándulas suprarrenales que producen adrenocorticosteroides, que es una sustancia para salir corriendo del peligro.

El especialista explicó que el peligro genera una adrenalina; “se siente muy feo, es una desesperación terrible, las personas sienten
que se ahogan, late más rápido el corazón, sudoración en las manos y temblor”. Por lo que dijo que ante toda esa sensación hay que frenarla, incluso ante un peligro real el propio cerebro comienza producir endorfinas (sustancia que tiene la capacidad de inhibir ciertas reacciones).

El producir ciertos cortes, por ejemplo, en una mano, las endorfinas mandan la información al cerebro de dónde se localiza la herida
que ya se comenzó a curar y se segregan, por lo que eso calma el dolor no solamente físico, emocional, ansiedad, tristeza e irritabilidad extrema (las endorfinas son calmantes naturales).

Las personas que practican el cutting no necesariamente son jóvenes, ya que también lo hacen las personas adultas y hasta niños, “lo que ocurre es que de alguna manera se ha estado difundiendo, cuando alguien sintió que al cortarse comenzó a calmar su dolor emocional”. Lamentablemente las personas con enfermedades mentales alteran su propia realidad, voluntad sin importar su edad o género y ante cualquier situación pueden ser influenciables porque su mente no está en sus cinco sentidos.

EL NÚCLEO FAMILIAR

El presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio destacó que la seguridad emocional se gesta en casa, en los primeros ocho primeros meses de vida. “Si el niño no tiene una mamá que lo cuida y lo protege, no genera un apego seguro y eso está sucediendo como sociedad y evidentemente alguien tiene que ser el cuidador de los niños”. El rango de edad de la población en donde se presenta mayormente el cutting es de los 18 a los 36 años, pero lo que pasa es que los adolescentes son vistos, ya que el adulto se cubre donde se hace los cortes.

Otra forma para producir dopamina, que es una endorfina también y aliviar los vacíos son: con cuatro abrazos que producen la misma dopamina que una cerveza, acompañar a una persona por 30 minutos, iniciar metas, una buena alimentación, ejercicio, dormir bien, buenos hábitos, el simple hecho de hacer una actividad placentera, recreativa, la risa y hasta el celular generan serotonina, “por eso nos la vivimos con ese dispositivo móvil”. “El cutting sólo es la manifestación de la podredumbre que traemos como sociedad, claro que vamos a querer juzgar a los que vemos; ese niño está mal, lo aprendió de su compañerita de la escuela, pero si estuviera bien emocionalmente, aunque alguien más lo hiciera, no lo haría”, manifestó Campos.

Se puede creer que en sectores más vulnerables económicamente se puede presentar el cutting, pero ese fenómeno no se da en todos
los estratos sociales, “si queremos reivindicar las situaciones, tenemos que regresar a lo más básico, que es la familia”, insistió Nefi
Campos.

Las personas que realizan el cutting es porque están teniendo problemas de ansiedad, crisis de irritabilidad, depresivas y se cortan para
compensar porque liberan endorfinas, aunque no sea la mejor forma, pues pueden lastimarse, pero realmente existen maneras más saludables para hacerlo, incluso hay quienes padecen bipolaridad y cutting al mismo tiempo.

Finalmente, aclaró que quienes practican el cutting no se suicidan porque existe el dolor, lo están sintiendo, pero puede ser que lleguen
a lastimarse fuertemente los tendones, porque realmente quien se quiere quitar la vida con despersonalización, se irá directamente a la
yugular.

TAGGED:Adolescentes|Bullying|Cutting|Jóvenes|niños
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Real Madrid se impone al Cádiz y recupera la cima de LaLiga
Next Article Camioneta choca y derriba un poste

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Construirán muro de contención en torno a curva de la UAA

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Arrancan inscripciones en la UAA

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Nuestro Estado

Enrique de la Madrid unirá en un proyecto a partidos contra MORENA

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?