Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, May 9, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

La Ciudad de los Niños sigue de pie

Matilde Arteaga
28 de enero de 2024
7 Min Read
SHARE

Con 71 años de haber sido fundada por el padre Antonio Hernández Gallegos, la Ciudad de los Niños sigue de pie, proporcionando techo, sustento y aprendizaje a las actuales y a muchas generaciones de menores, que bajo su abrigo encontraron el camino que les permitió seguir por la vida, pues este lugar es cantera de profesionistas de diversas ramas, así como de diversos oficios.
La Ciudad de los Niños fue fundada el 3 de marzo de 1953 y el padre Toño llevó a los primeros 12 niños a habitar este lugar en la sacristía del derruido templo, que era el único lugar de la ex-Hacienda de San Nicolás que no estaba en ruinas.
Esta ex-hacienda entonces, se convirtió en el alojamiento de la Ciudad de los Niños de Aguascalientes, institución piadosa y educativa que sigue en pie y que al paso del tiempo, gracias al trabajo inicial del padre Toño y de sus sucesores, además de las donaciones generosas de gente de bien de Aguascalientes, fue construyendo y ampliando sus instalaciones, hasta convertirse en el hogar para niños, niñas y ancianitos, cuyas secciones son Nazaret, para niños pequeños; San José, para medianos y María Auxiliadora, para niñas; además de la Residencia San Nicolás para adultos mayores.


De acuerdo a los datos proporcionados por el director del Museo del Padre Toño, Francisco Javier Rodríguez López, una vez que le fue vendido el terreno por el señor Antonio Morfín, el padre Toño se dedicó a conseguir el dinero para poder pagar en abonos la propiedad que le fue vendida en 50 mil pesos.
Consta en fotos antiguas –amablemente compartidas por Sergio Zapata, quien es parte del personal de la Ciudad de los Niños- la forma en que los propios menores estuvieron colaborando en las obras de edificación de algunas áreas de este lugar, para hacerlas habitables y convertirlas en espacios para la convivencia y a la vida cotidiana de muchas generaciones de pequeños.
Sin embargo, para poder realizar los pagos del terreno, el padre Antonio Hernández Gallegos se dio a la tarea de organizar excursiones a Plateros, San Juan de los Lagos, Chapala y otros lugares turísticos, tanto religiosos como de recreación, con cuyas ganancias se hacían los pagos, pero también se hacía recolección de fondos a través de las limosnas que recolectaba el padre Toño con su bolsa de cuero que él llamaba “pague la pasadita”, cuya réplica se encuentra en el Museo del Padre Toño.

TODO ESTABA EN RUINAS, PERO “DIOS PROVEERÁ”

Cuando fueron a conocer los terrenos, uno de sus colaboradores le dijo al fundador de esta Ciudad de los Niños que todo estaba en ruinas y el sacerdote le respondió: “Dios proveerá” y en efecto, dio lo necesario, gracias al esfuerzo del padre Toño, por muchos años al frente de esta generosa obra pía que transformó vidas, familias y sociedades de Aguascalientes y la región.
Cuando el padre Antonio Hernández Gallegos tuvo que irse a Tabasco, a donde fue enviado como obispo, la Ciudad de los Niños quedó a cargo del padre Jesús Ruvalcaba, quien prosiguió con la obra de educar y dar sustento a los niños y posteriormente a niñas, que tenían como hogar la Ciudad de los Niños, después del padre Chuy quedó al frente el padre Neftalí Salazar, cuyos sucesores fueron Alejandro Hernández, Juan Gabriel Campos y el actual director, Julio Andrés Barrera.
En la actualidad se encargan de la educación de los menores que se encuentran en esta Ciudad las integrantes de la Congregación de Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús, mientras que de las personas de la tercera edad que permanecen en la Residencia San Nicolás, se hace cargo la Congregación de Carmelitas Descalzas y son apoyadas alrededor de 60 personas, entre niñas, niños y adultos mayores.
Cabe mencionar que el fundador de la citada institución puso el nombre de “Patria” a la escuela primaria con la que cuenta la Ciudad de los Niños, misma que posteriormente fue incorporada a la SEP por el padre Ruvalcaba.
Pero además de los directores, también pasaron por la Ciudad de los Niños los subdirectores o vicarios, quienes a lo largo de 71 años contribuyeron a la magna obra del padre Toño: Salvador Romo, Rigoberto Ruiz Palos, Apolonio Galindo y José Gerardo Hermosillo González.
La señora Esther Gallegos, mamá del padre Toño, también colaboró en forma intensa para que se lograra cristalizar el hogar para cientos de menores, además de la profesora Pachita Ruiz Esparza Alonso.
Muchas han sido las generaciones de la Ciudad de los Niños, en donde ha habido de todo, como lo hay en el mundo, pero en donde destacan también muchos hombres de bien que han servido a Aguascalientes y a la sociedad, gracias a los oficios que aprendieron en este lugar, además de las profesiones que también desarrollaron en beneficio de la sociedad y de sus familias, pues de la Ciudad de los Niños han brotado personas de muchas profesiones, entre ellos, médicos, abogados y hasta sacerdotes.
Algunos de estos ex-alumnos escaparon porque no querían estar enclaustrados, pero en el transcurso de los años otros no se han olvidado de sus raíces y contribuyen de una u otra forma a seguir sosteniendo la hermandad que bajo el manto de la Ciudad de los Niños encontraron, además de colaborar con la propia institución que los vio crecer y un día los vio partir para sumarse a la sociedad como integrantes dignos, gracias a la semilla que depositó el padre Toño, que sigue dando infinitos frutos.

TAGGED:AguascalientesEducaciónLa ciudad de los niños
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Ayuntamiento de JM entrega galardones
Next Article No paran fraudes a ahorradores

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

'El PRD se vende al mejor postor': Cuauhtémoc Escobedo
Nuestro Estado

‘El PRD se vende al mejor postor’: Cuauhtémoc Escobedo

By Deniz Orduña
3 Min Read
Municipio preparado ya para el 8M
Nuestro Estado

Municipio preparado ya para el 8M

By Liliana Ramírez Macías
2 Min Read
Nuestro Estado

1 mujer sin vida y 6 lesionados tras brutal choque entre una camioneta y un tráiler

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?