Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 10, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Se pierde la mitad de la población de mariposas monarca
México

Se pierde la mitad de la población de mariposas monarca

Erick Cortés
9 de febrero de 2024
3 Min Read
SHARE

Por Erick Cortés.- El número de las mariposas monarca que llegaron a los bosques mexicanos este año disminuyó en un 59.3%. Así lo informaron la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el World Wildlife Fund (WWF) en un informe conjunto.

La directora general de Conservación de la Conanp, Gloria Tavera, informó que durante la segunda mitad de diciembre del 2023, sólo se registraron cuatro colonias de mariposas en Michoacán y cinco en el Estado de México, ocupando un total de 0.9 hectáreas de bosque, una cifra muy inferior a la de la temporada anterior, cuando la ocupación fue de 2.21 hectáreas.

El número de monarcas no había tenido una disminución tan significativa desde la tormenta invernal que sorprendió a México unos días antes del inicio de la primavera del 2016, lo que acabó con dos terceras partes de las mariposas. Y la ocupación en los bosques no había sido tan baja desde la temporada 2013-2014, cuando habitaron sólo 0.62 hectáreas.

Los expertos señalan que la disminución se debe principalmente a los cambios climáticos que se han presentado en su ruta migratoria, a la sequía que afecta a México y algunas regiones de Canadá desde hace varios meses, así como el incremento de las temperaturas, la deforestación, el cambio de uso de suelo y el uso de herbicidas y pesticidas. Todos estos factores se traducen en una menor disponibilidad de asclepias (las plantas donde las mariposas depositan sus huevos y se alimentan sus larvas).

Humberto Adán Peña Fuentes, coordinador del informe, destacó la necesidad urgente de abordar el cambio climático como una amenaza para la reproducción y migración de la mariposa monarca. “Vamos a tomar acciones en este corredor para prevenir el cambio de uso de suelo y el uso de agroquímicos tóxicos, particualrmente glifosato y otros que según la ciencia también están afectando el medio ambiente”, aseguró.

Por su parte, investigador canadiense, Gregory Mitchell, pidió que los tres países unan esfuerzos para garantizar la conservación de la especie. “Tenemos mucho conocimiento y evidencia para comenzar a tomar acciones de conservación y comenzar a revertir la disminución de la monarca”, dijo.

La monarca fue incluída en el 2022 en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Por esta razón, sus santuarios son áreas naturales protegidas, aunque en México son vulnerables a sufrir la tala clandestina, una actividad que causa la pérdida de unas 100 mil hectáreas de bosque cada año, lo que representa uno de los principales retos para el gobierno mexicano.

TAGGED:Estado de MéxicoMariposa MonarcaMichoacánSemarnat
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article «Tutupiche», la infección ocular que padece el presidente López Obrador
Next Article Ya se encuentra abierta la convocatoria del Fondo Estatal de Innovación Tecnológica Ya se encuentra abierta la convocatoria del Fondo Estatal de Innovación Tecnológica

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Sheinbaum recuerda matanza de «El halconazo»

By Redacción
2 Min Read
México

Senado recibe renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Baja California Sur en alerta por bacteria; van 4 muertes
México

Baja California Sur en alerta por bacteria; van 4 muertes

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?