Las citas médicas con los especialistas dejaron de ser un problema en el IMSS, pues de acuerdo a las autoridades locales del Seguro Social las consultas de primera vez se pueden solicitar directamente a través de las mismas Unidades de Medicina Familiar.
Para obtener fecha con el especialista, se recomienda acudir al consultorio de Medicina Familiar de la Unidad de adscripción o que le corresponde al paciente, donde la asistente médica le ayuda a realizar el trámite y en ese momento otorga la fecha de cita al paciente.
Sobre el particular, el coordinador de Segundo Nivel de Atención del IMSS, Efraín Alejandro Mayoral Silva, detalló que la invitación es para las y los pacientes cuyos Médicos Familiares los enviaron por primera vez con algún especialista: “estas citas no es necesario agendarlas en los hospitales. Se pueden obtener sin hacer fila, a través de los 138 consultorios de Medicina Familiar con que cuenta el IMSS en la Entidad. Sólo es necesario presentar la hoja de envío”.
SE AGILIZA ACCESO AL ESPECIALISTA
Tras reiterar que no es necesario acudir a los hospitales a tramitar citas de primera vez, el directivo médico del IMSS en Aguascalientes especificó que quienes por alguna razón lo hacen; pueden acudir con las asistentes médicas, con personal de Trabajo Social o de Atención al Derechohabiente quienes recogen la hoja de envío, tramitan la cita y la reportan al paciente en alrededor de 72 horas: “esto permite que puedan regresar a casa sin demora”, aseguró Mayoral Silva.
Asimismo, el doctor Mayoral dio a conocer que las agendas de las y los especialistas de los tres Hospitales Generales de Zona (HGZ) permanecerán abiertas todo el año para programar citas de primera vez o subsecuentes, por lo que no es necesario hacer fila.
SE ACORTAN LOS TIEMPOS
En ese sentido, destacó que las citas subsecuentes se deben solicitar inmediatamente después de recibir la valoración del especialista, de acuerdo con sus indicaciones de tiempo, en el módulo correspondiente. Éstos se encuentran en los pasillos de la Consulta Externa de cada hospital.
Enfatizó por último que la estrategia que se implementó en todas las unidades de primer nivel permiten hacer más accesible la atención con el especialista y acortar los tiempos de espera, pero es importante que los demandantes del servicio se apoyen con las asistentes médicas o en los mismos módulos que opera el IMSS en sus Unidades de Medicina Familiar.