Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 15, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Hidrovisor

A clases

Hidrovisor
14 de marzo de 2022
5 Min Read
SHARE

A estas alturas en Aguascalientes todavía hay escuelas que no regresan a sus actividades cotidianas, lo que ha generado uno que otro encontronazo entre las autoridades y el sindicato de maestros, y en el estira y afloja los estudiantes son los que la llevan de perder.

En México en general, y en Aguascalientes en particular, la pandemia de Covid-19 vino a cambiar absolutamente todo lo conocido y se tuvo que improvisar en la marcha, y por lo menos a nivel local no fueron pocos los encontronazos entre los participantes en la educación de los alumnos, sobre todo de kínder, primaria y secundaria, que es donde se reciben las bases para el óptimo desarrollo de los menores de edad.

Ahora, educativamente creemos que poco se ha podido aprovechar, pues el programa ‘Aprende en casa’, que fue el mejor esfuerzo que implantó la Secretaría de Educación Pública, tenía sus bemoles, pues el trabajo se cargó principalmente a los padres de familia, quienes tenían que dividir su tiempo y esfuerzos en el trabajo del día a día, en sus labores hogareñas y después en ser maestros de sus propios hijos, lo que vino a traer muchos problemas en casa.

Y aunque hubo escuelas que se pusieron las pilas, la mayoría de ellas privadas, y decidieron ir más allá y dar clases virtuales en el mismo horario que tenían en las aulas, a través de la computadora, fue un esquema que vino a cansar sobre todo a los más pequeños, porque no es lo mismo estar en un salón de clases, con sus compañeros, que estar pegados toda la mañana a un monitor.

Los alumnos más grandes, sobre todo los de educación superior, han tenido que buscar por ellos mismos la oportunidad de practicar, y por ejemplo no son pocos los médicos de la iniciativa privada que han acogido a estudiantes porque saben que el diagnóstico físico lo es todo en algunas áreas de la medicina, pues sólo en el trato con el paciente se darán cuenta de síntomas o particularidades de alguna enfermedad.

Pero eso es en todas las áreas, no nada más en la de la salud, porque si bien en su momento las clases virtuales fueron la única alternativa para no detener todo de golpe en el sector educativo, cierto es que a los profesionistas del mañana les podrían faltar tablas y experiencia, porque un médico tendrá deficiencias para diagnosticar, un arquitecto para diseñar, un ingeniero para hacer cálculos, en fin, todo profesionista necesita la experiencia que da el trabajo de campo.

Cierto, hay muchas carreras que por su naturaleza, como las de computación, informática y muchas más, cuya práctica es con las nuevas tecnologías, no se han visto tan afectadas por esta obligada modalidad.

Pero en educación básica la cosa cambia, pues en los niños, que de un momento a otro tuvieron que cambiar sus rutinas de vida y estudio, se ha detectado que son los más afectados por la enseñanza, pero también por la parte social, y no son pocos los que han tenido cuadros de ansiedad porque ya son casi dos años de nuevas costumbres.

En fin, las escuelas ya deberían estar operando en su normalidad, así como se hace en todos los sectores de la sociedad, porque no es posible que haya niños que todavía estén en sus casas en horario escolar, pero en la calle el resto del día, pues por el momento ya no hay pretexto para no regresar a las aulas, con los debidos cuidados que obliga la nueva normalidad, por el bien de todos. Pero recordemos algo: los niños no están vacunados, lo que obliga a redoblar los esfuerzos.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Segundos lugares
Next Article La hora de la Corte

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Hidrovisor

Semana Mayor

By Hidrovisor
4 Min Read
Hidrovisor

Modelos de contagio

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Hidrovisor

Capricho

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?