Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, May 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Aguascalientes con una de las mayores tasas de desempleo en el país

4dmin.H1dr0c4lido
26 de octubre de 2021
2 Min Read
SHARE

Aguascalientes está en el top ten de las entidades del país con las tasas más elevadas de desempleo, las cuales superan el promedio nacional.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, correspondiente a septiembre 2021, Aguascalientes cuenta con un nivel de desempleo de 4.6% de la Población Económicamente Activa, porcentaje que supera el promedio nacional del 4.2%.

El top ten está encabezado por la Ciudad de México, cuya tasa de desocupación es del 6.7%; le sigue Tabasco, con el 6.6; Tlaxcala y el Estado de México con el 6.1, respectivamente.

Por su parte Guanajuato tiene un desempleo del 5.7%, mientras Coahuila de Zaragoza del 5.3; Quintana Roo del 5.1; Puebla y Baja California Sur del 4.9, respectivamente y luego aparece Aguascalientes con el 4.6%.

En contraste, las entidades que durante septiembre del 2021 registraron las tasas de ocupación más altas, y por lo tanto los niveles de desempleo más bajos son Yucatán con el 98.2% de ocupación y un desempleo del 1.8; Hidalgo 98.1 de ocupación y 1.9 de desempleo, al igual que Guerrero, mientras que en Oaxaca el nivel de ocupación es del 98% y la tasa de desempleo es del 2%.

De acuerdo al informe del INEGI, la población ocupada representa a las personas que trabajaron en la semana anterior a la entrevista o que no trabajaron para mantener un vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Locatarios del Agropecuario se niegan a ser reubicados
Next Article Nos respaldaremos el paro de labores en el transporte público: CTM

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Esperan a más de 10 mil personas en la marcha de la diversidad sexual

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Empresarios zacatecanos de comercios y servicios llegan aquí por inseguridad: CCEA
Nuestro Estado

Empresarios zacatecanos de comercios y servicios llegan aquí por inseguridad: CCEA

By Liliana Ramírez Macías
2 Min Read
Nuestro Estado

La Federación no invertirá un peso más para concluir la obra

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?