La gobernadora Tere Jiménez informó que en el 2024 hubo más de 500 mil turistas en Aguascalientes fuera de actividades de Feria, situación que convirtió al Estado en un importante polo turístico al que se sumará este año el Torneo de la Amistad, al que vendrán más de 9 mil alumnos y sus familias, con lo que el turismo de reuniones se ha consolidado como un motor económico para la Entidad, generando un 35% más que el turismo de placer.
En el evento celebrado en Palacio de Gobierno, en donde se dio a conocer el importante evento a realizarse en noviembre, la mandataria estatal agradeció a los medios de comunicación su presencia, a la maestra Carmen Alicia Ramírez, directora general de Cumbres y al maestro Hans Hernández, por la oportunidad de llevar a cabo este evento tan importante en Aguascalientes.
También reconoció a los titulares de Turismo y Deporte, Gloria Romo y Arturo Fernández, respectivamente, por hacer posible que se realicen estos torneos tan importantes aquí en Aguascalientes.
Dijo que este evento es muy importante en América Latina y que este año se presenta de nuevo aquí en Aguascalientes y recordó que cuando fue alcaldesa, le tocó recibirlos también y hubo una coordinación extraordinaria, con mucho orden aquí en Aguascalientes y que debido a ello, los Colegios Cumbres deciden de nuevo hacer el evento aquí, tanto por todo el ambiente que se vive, como por el tema de la seguridad y de las instalaciones con los que cuenta el Estado.
Agradeció al Consejo de Cumbres esta definición, pues todos los estados querían este evento, pero se decidió que fuera en Aguascalientes, por ello en la Entidad será la edición número 42 de esta competencia y se va a estar trabajando en la rehabilitación del Parque México, que será en donde se va a llevar gran parte de estas sedes de diferentes eventos deportivas.
Comentó que estos eventos son de talla internacional, “igual como fue el evento de robótica, el de matemáticas, el de ajedrez y los diferentes torneos deportivos también que el Instituto de Deporte está trayendo hacia nuestro Estado”.
Remarcó que solamente en el 2024 y fuera de la temporada de Feria, el evento Nacional Charro también estuvo aquí en Aguascalientes, además del Foro Económico Mundial de Mujeres y la Carrera Panamericana, que atrajeron a más de 500 mil visitantes, “lo que pone de manifiesto que hay diferente oferta turística en Aguascalientes, para que siga habiendo impacto económico y derrama económica en nuestro Estado”.
SE CONSOLIDA EL TURISMO DE REUNIONES EN AGUASCALIENTES
Añadió que el turismo de reuniones se ha consolidado como un motor económico para la Entidad, generando un 35% más de derrama que el turismo de placer, lo cual se traduce en beneficios a hoteleros, restauranteros y transportistas “que nos ayudan a la movilidad para que en este sector de la economía exista esta derrama económica. Este año tenemos muchas expectativas y estamos preparados para superar los resultados de este 2024”.
Dijo que por tal motivo, “nos da mucho gusto que los organizadores hayan elegido a Aguascalientes para el Torneo de la Amistad“.
En esta ocasión las competencias se realizarán del 10 al 18 de noviembre en instalaciones como el Parque México, el Club Campestre y el Instituto Cumbres, con la participación de alrededor de 9,000 niñas, niños y jóvenes, entre los 5 a los 18 años de edad, con sus familias.