Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 8, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Altar de Muertos en Palacio Nacional: perfecto para recordar a las grandes mujeres mexicanas

Redacción
31 de octubre de 2024
4 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 31 (EL UNIVERSAL).- Ofrenda de Día de Muertos de Palacio Nacional está dedicada a Ifigenia Martínez, quien el 1 de octubre le colocó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, así como a reconocidas mujeres que han abierto brecha y luchado por sus derechos políticos, sociales y económicos.


A un costado del Jardín Botánico que se encuentra al interior de Palacio Nacional fue instalado un altar de siete niveles, que corresponden a los del inframundo mesoamericano, y cuyo origen, purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, donde destaca la producción de la cerámica vidriada en negro.


Durante un recorrido se pudo observar que el altar cuenta con elementos tradicionales de las ofrendas de esa comunidad, como son los frutos que se dan en la región (cítricos, mandarinas, naranjas y limones), la base agroalimentaria: maíz, frijol, calabaza, que no pueden faltar en un ningún altar de la región Mesoamericana, incluyendo la purépecha.


Otros elementos de rigor: agua, atole, cacahuates, pan de muerto (pan purépecha), chilacayotes, chayotes, sal, café y tamales, así como ángeles de azúcar los cuales se hacen en Pátzcuaro y se usan en varias comunidades purépechas, donde son llamados «Dulce de Muertos».


Ofrenda honra a mujeres influyentes
Entre estas precursoras se honra la memoria de Ifigenia Martínez, quien le entrego la banda presidencial a Claudia Sheinbaum; Rita Cetina Gutiérrez, su labor se centró en la enseñanza a niñas y jóvenes de Yucatán, fundó la primera revista escrita por y para mujeres; Laureana Wright González, quien desde 1888 exigió el derecho al voto femenino; Hermila Galindo Acosta, pionera del sufragismo y el feminismo, quien solicitó al Congreso Constituyente de 1916-1917 el voto femenino.


Rosa Torre González, primera regidora del país en Mérida en 1922; Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche y Raquel Dzib Cicero, primeras diputadas en la legislatura de Yucatán en 1923.


También Aurora Meza Andraca, primera concejal en Chilpancingo, Guerrero, en 1935; Refugio «Cuca» García, feminista y sufragista quien realizó una huelga de hambre en 1937 al no reconocerse su triunfo en la diputación de Uruapan; Rosario Castellanos, su trabajo literario abordó temas como la identidad femenina, la discriminación indígena y las injusticias sociales.


Así como Aurora Jiménez, primera diputada federal por Baja California en 1954; Alicia Arellano Tapia y María Lavalle, primeras senadoras por Sonora y Campeche en 1964 y Rosario Ibarra, primera candidata presidencial en 1982.


«Durante décadas, miles de mujeres se movilizaron en todos los rincones del país para luchar por sus derechos políticos, sociales y económicos. El reconocimiento de la ciudadanía plena fue una de sus principales banderas. Desde las aulas, las páginas de cientos de publicaciones, las plazas públicas y desde organizaciones multitudinarias como el Frente Único Pro Derechos de la Mujer, las sufragistas combatieron prejuicios, difundieron ideales y abrieron el camino para un gran cambio político que reconociera no solo su derecho a elegir a sus representantes, sino también a ser electas», destaca la información de la presentación de la Ofrenda.


Añade: «Hay una larga lista de mujeres pioneras que lucharon para conquistar estos derechos y fueron ocupando paulatinamente los espacios políticos que les habían estado negados».

TAGGED:altar de muertosBrechaClaudia Sheinbaum PardoDerechosDía de MuertosElvia Carrillo PuertoHermila Galindo AcostaIfigenia MartínezJardín BotánicoLaureana Wright GonzálezMéxicoMichoacánofrendaPalacio NacionalPátzcuaroPolíticareconocidas mujeresRita Cetina GutiérrezRosario Castellanossufragistasvoto femenino
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article ‘Pepe’ Segarra, nostálgico; extraña a Burak y de Valdés en transmisión de la Serie Mundial
Next Article Incertidumbre ante la ola de violencia en Mazatlán previo al partido: América

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Defensores de derechos humanos combatirán «contrarreforma» judicial en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
México

Distribuyen «Augusto del pueblo» promueve la imagen de Adán Augusto

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Violencia contra mujeres en México: el 93 % de casos el agresor es familiar

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?