Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Opinión>Jaque Mate

AMLO y el egoísmo

4dmin.H1dr0c4lido
4 de septiembre de 2020
5 Min Read
SHARE

«No es de la benevolencia del carnicero, cervecero o panadero que obtendremos nuestra cena, sino de su preocupación por sus propios intereses».
ADAM SMITH, LA RIQUEZA DE LAS NACIONES

No dejó de llamar la atención que el único pensador político citado por el presidente López Obrador en su Segundo Informe de Gobierno haya sido Adam Smith: «Por más egoísta que quiera suponerse al hombre, evidentemente hay algunos elementos en su naturaleza que lo hacen interesarse en la suerte de los otros de tal modo que la felicidad de éstos le es necesaria, aunque de ello nada obtenga, a no ser el inmenso placer de presenciarla».
La cita proviene de una de las obras fundamentales del pensador escocés, considerado ampliamente como padre del capitalismo: Teoría de los sentimientos morales. En ella Smith afirma que «el dolor ajeno» nos hace padecer, nos causa sufrimiento, y nos impulsa a la generosidad: «El mayor malhechor, el más endurecido transgresor de las leyes de la sociedad, no carece del todo de este sentimiento», escribió. Por eso tantas veces ayudamos al prójimo sin esperar recompensa. Andrés Manuel afirmó que este concepto de Smith «bien podría constituir uno de los fundamentos de la economía moral que estamos aplicando». Añadió una paráfrasis breve y positiva de la idea de Smith: «La alegría ajena es nuestra propia dicha».
La compasión o empatía por los demás que describe Smith, sin embargo, no se contrapone con sus ideas económicas fundamentales, las cuales expresa tanto en La riqueza de las naciones como en la propia Teoría de los sentimientos morales. El egoísmo o interés propio de las personas lleva, a través de una «mano invisible», a la creación de una mayor prosperidad para todos e incluso promueve un mejor reparto de la riqueza: «Una mano invisible los conduce a realizar casi la misma distribución de las cosas necesarias para la vida que habría tenido lugar si la tierra hubiese sido dividida en porciones iguales entre todos sus habitantes, y así, sin pretenderlo, sin saberlo, promueven el interés de la sociedad y aportan medios para la multiplicación de la especie».
Es posible, por supuesto, que el Presidente no haya leído completa la obra de Adam Smith. Quizás haya buscado solamente una cita conveniente para su ideología, sin interesarse en el resto de la filosofía del notable pensador escocés. En varias ocasiones en el pasado, recordemos, Andrés Manuel ha expresado su admiración por Franklin D. Roosevelt, presidente de los Estados Unidos de 1933 a 1945, cuando en esos mismos discursos, como el del pasado 5 de abril, se pronunció paradójicamente en contra de «las medidas contracíclicas que sólo ayudaban a unos cuantos», las cuales tildó de neoliberales, a pesar de que estas acciones, propuestas originalmente de manera teórica por el economista británico John Maynard Keynes, fueron la gran aportación de Roosevelt a las políticas públicas.
Adam Smith, y López Obrador, tienen razón. El ser humano se distingue por una vertiente de generosidad ausente del resto del reino animal. Pero también es cierto que para ser generosos primero hay que producir riqueza que pueda usarse después para ayudar a los más necesitados. Ni el carnicero, ni el cervecero, ni el panadero nos aportarán por mera generosidad los productos para nuestra cena. Necesitan una motivación para hacerlo. Esa es la contraparte necesaria de la generosidad en la economía moral que el Presidente dice que quiere construir.

SIN CENSURA

El Tribunal Electoral echó para atrás su jurisprudencia anterior al permitir la realización y difusión de las conferencias de prensa de AMLO en tiempos de campaña. Estoy de acuerdo. Hay que dejar de usar la censura como supuesto instrumento de equidad política. Sólo que estas declaraciones políticas deben permitirse a todos, incluso a los gobernadores, y no sólo al Presidente.

TAGGED:Columna|Hidrocálido|Jaque Mate|Opinión|Sergio Sarmiento
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Se metieron a un pantano
Next Article De Política y Cosas Peores

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Opinión>Jaque Mate

Niños con cáncer

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Opinión>Jaque Mate

Divorciarse de México

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Opinión>Jaque Mate

El mayor desplome

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?