Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, May 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Ansiedad, estrés y miedo, estragos del Covid-19

4dmin.H1dr0c4lido
4 de abril de 2020
4 Min Read
SHARE

Aguascalientes.- El coronavirus también representa una amenaza para la salud mental; 8 de cada diez personas expresan manifestaciones sintomáticas de miedo o pánico, ansiedad y estrés.
Algunos casos la condición patológica requiere atención psicológica y/o psiquiátrica podrían desarrollarla entre una tercera parte y la mitad de la población.
El aislamiento social tendrá consecuencias a muchos niveles, desde una debacle en la economía del país, hasta un impacto en la salud mental de sus habitantes, advirtieron médicos especialistas en Salud Mental.
Sostuvieron que el panorama incierto y la disrupción rutinaria, como suspensión de clases, el inicio de nuevas formas de trabajo virtual (home office) y el cierre de establecimientos, ha empezado a generar en los individuos y las familias un nuevo escenario propicio para no manejar adecuadamente los conflictos como: ansiedad, estrés, nerviosismo y agravar las condiciones psiquiátricas preexistentes como la depresión.
La Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C., informó que no todo el mundo es capaz de pasar con tranquilidad un período de encierro en el que, además, las constantes noticias sobre la pandemia ocasionan efectos emocionales como hastío, desánimo, enojo, insomnio, tristeza y ansiedad ante la posibilidad de contagiarse, lo que produce un mayor impacto en quienes ya viven con trastornos de salud mental.
Si bien algunas manifestaciones psíquicas, como ansiedad y estrés, son la respuesta comprensible y transitoria ante la situación, hay que estar alerta porque su incremento también puede ser indicador de que se está pasando hacia una condición patológica que requieren un abordaje profesional.
De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud (OPS) algunos criterios para determinar que una expresión emocional se está convirtiendo en sintomática son: experimentar por largos períodos de tiempos los síntomas, sufrimiento intenso, complicaciones asociadas (por ejemplo, conducta suicida) y afectación significativa del funcionamiento social y cotidiano.
Sin embargo, quedarse en casa no tiene por qué convertirse en un problema, particularmente si es por el bienestar propio y de la comunidad.
La Asociación Voz Pro Salud Mental recomienda conservar la calma y no caer en situaciones de pánico, entre ellas hacer compras innecesarias, ya que se afecta la posibilidad de compra de otros y la propia economía.
Para hacer más llevadera la cuarentena se debe recordar que es una situación temporal.
Mantenerse en contacto con tus seres queridos y tratar de continuar con las rutinas diarias; ocupar tus redes sociales o tecnologías en general para comunicarse con otros.
Quien se sienta estresado o ansioso debe enfocarse en actividades que le gusten y le relajen como escuchar música, colorear o inventar un juego en familia.
Hacer yoga, meditación por internet, quien vive en edificio puede subir y bajar escaleras y hasta hacer competencia con sus familiares.
Poner música y bailar por media hora para hacer ejercicio.
También es importante no fumar, ni consumir alcohol u otras drogas para contrarrestar emociones de ansiedad o estrés.
Por último, los especialistas hicieron hincapié en que en momentos como éste en el que no sólo el país, sino el mundo entero está siendo afectado por el Covid-19, se debe ser más humanitario, trabajar juntos y seguir las indicaciones de los expertos.

TAGGED:Aguascalientes|ansiedad|Coronavirus|Cuarentena|encierro|Estrés|Miedo|noticias|Personas Vulnerables
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Personal de salud ya usa caretas hechas por la UCA
Next Article Esta noche hay que adelantar una hora el reloj

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Policía Municipal de Aguascalientes en coordinación con Policía Vial se mantendrán alerta durante el eclipse solar

By Redacción Hidrocálido
1 Min Read
Nuestro Estado

No sancionarán pintas en el Centro Histórico de Aguascalientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Nuestro Estado

Aumenta flujo de migrantes venezolanos en nuestro país

By Liliana Ramírez Macías
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?