Con la llegada de la temporada de calor y la sequedad en las áreas forestales y rurales del estado, el peligro de incendios se incrementa considerablemente, poniendo en riesgo no solo el medio ambiente, sino también a las comunidades cercanas.
Ante esta situación, las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier indicio de incendio forestal de inmediato. En caso de detectar fuego en zonas naturales o cercanas a áreas habitadas, es fundamental comunicarse con los servicios de emergencia al 911 o al 449 917 08 90, número directo del Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMFA), para una pronta respuesta y control del siniestro.
El CEMFA opera para prevenir y combatir incendios forestales en la región, con el objetivo de proteger la flora, la fauna y los ecosistemas. Su labor es crucial para preservar la biodiversidad y garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de los recursos naturales de la entidad.
Se ha identificado que la mayoría de los incendios forestales tienen su origen en actividades humanas. Las quemas controladas sin autorización representan un peligro significativo, por lo que es indispensable solicitar los permisos correspondientes antes de realizarlas. Es importante recordar que provocar un incendio forestal de manera intencional o por negligencia puede derivar en sanciones de hasta 10 años de prisión.
Para reducir el riesgo de incendios, se recomienda no arrojar colillas de cigarro, fósforos, basura o envases de vidrio en áreas naturales. Asimismo, se debe evitar encender fogatas en zonas con vegetación, ya que un descuido mínimo puede desencadenar un incendio de gran magnitud.
Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad ciudadana y recuerdan que la protección del entorno es tarea de todos. ¡Si ves una llama, llama! #SiVesLlamitaLlama