Las autoridades, en este caso de la Fiscalía General del Estado, deberán de estar presentes en los conciertos de aquellos cantantes de narcocorridos durante la Feria Nacional de San Marcos, a fin de evitar que toquen esta música y sobre todo que se envíen narcomensajes como sucedió en la Universidad de Guadalajara con el homenaje al Mencho, expuso Salvador Farías, integrante del Colegio de Abogados.
Dijo que lamentablemente las sanciones por hacer apología del delito son muy bajas, pues en este caso la multa impuesta fue de apenas 30 mil pesos, lo que calificó como una carcajada.

Explicó que la legislación actual no contempla sanciones severas para la apología del delito, lo que permite que estos hechos se repitan sin mayores consecuencias. Sin embargo, enfatizó que lo importante es sentar un precedente, ya que, si las autoridades están presentes en estos eventos, pueden actuar en flagrancia e iniciar de inmediato una carpeta de investigación.
Mencionó que para la apología del delito no hay una sanción muy fuerte dentro de la legislación, pero lo importante es el precedente que se pueda dar, porque pueden estar presentes sabiendo que se van a presentar y en ese momento inician con la flagrancia del delito, inician con la carpeta de investigación. Puede darse esta situación en la Feria Nacional de San Marcos.

Salvador Farías dijo que el fiscal Manuel Alonso deberá estar muy atento a este tipo de situaciones a fin de prevenirlas o bien detener a los responsables en flagrancia, reiterando la importancia de que se detecten en el momento para iniciar con las carpetas de investigación a fin de sentar precedentes y que esto no vuelva a repetirse.
Finalmente, instó a reforzar la vigilancia en los conciertos que se realizarán en la Feria Nacional de San Marcos, para evitar que se conviertan en espacios de promoción de la delincuencia organizada.