Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Beneficia a trabajadores ajuste al salario mínimo: economistas

Deniz Orduña
6 de diciembre de 2024
3 Min Read
SHARE

Es evidente que con el nuevo incremento salarial del 12% el beneficio directo será para las cerca de 19 millones de personas trabajadoras empleadas bajo un sueldo mínimo, y para el 2025 la tendencia será que los ingresos de las familias se verán robustecidos, manifestó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramomentes Ornelas.

La economista señaló que así como existen beneficiados y perjudicados, se ha dicho que estos incrementos salariales eventualmente podrían perjudicar a las pequeñas y medianas empresas, pero en el sexenio pasado se observó que no repercutió de manera importante ni en la inflación, desempleo o la informalidad, estas variables se quedaron casi en los niveles en los que estaban antes del aumento salarial.

En este sentido dijo que el incremento es más moderado en comparación con lo que se estuvo viendo en el sexenio pasado, en donde los incrementos anuales eran del 20%, además de que esto es bastante importante en un contexto internacional porque México es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico de todos los que forman parte de esta.

“Es una situación de justicia redistributiva social y que cada vez existan menos personas en pobreza laboral”, apuntó la presidenta del Colegio de Economistas.
Por lo anterior comentó que en gran parte del país el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos, y en el caso de la frontera norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos, por lo que se convierten en sueldos más competitivos, además de que el incremento va por encima de la inflación, lo que permitirá que la clase trabajadora pueda tener un margen de ingreso adicional.

Explicó que la mayor parte de las personas trabajadoras se concentran en los rangos de salarios más bajos, además de que el hecho de que exista el aumento no va a beneficiar toda la masa laboral, sino a quienes están empleados en sectores formales que gana un salario mínimo.

CON EL AUMENTO SALARIAL, PUEDE HABER ALZA DE PRECIOS

Dafne Viramontes consideró que debido al incremento salarial, las empresas puede buscar hacer un reajuste en sus precios, porque no querrán absorber esto de sus márgenes de ganancia y lo trasladan al consumidor.

Manifestó que esta situación podrá suceder al inicio del 2025, pero adelantó que no será un efecto extendido, es decir que solamente será en una ocasión a lo largo del año, “lo ideal es que el salario se mantenga por encima de la inflación”.

TAGGED:AguascalientesajusteAumentobeneficiaDafne Viramontes OrnelasEconomistasIngresosMéxicomínimoPreciosSalarioTrabajadores
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article ‘Podría morir alguien más’: habitantes piden que rehabiliten zona del socavón
Next Article Alerta Galo de consecuencias del Paquete Económico con ley regresiva

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Calientes

Un presunto asaltante fue asesinado en la entrada del estacionamiento de un hotel

By Redacción Hidrocálido
1 Min Read
Nuestro Estado

Aeropuerto local cerró el 2019 con saldo negativo

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Analizan extender la Ley Seca en Aguascalientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?