Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, May 23, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

BMV cae por tercer día y toca su menor nivel desde el 4 de enero

4dmin.H1dr0c4lido
22 de enero de 2021
4 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cayeron por tercera jornada consecutiva y tocaron su menor nivel desde principios de año, mientras dos de los tres principales índices bursátiles de Nueva York establecieron nuevos máximos históricos en el segundo día del gobierno de Joe Biden.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV arrastra una pérdida de 3.5% en los últimos tres días y cerró en 44 mil 810 puntos, el menor registro desde el 4 de enero pasado, cuando se celebró la primera sesión del año y finalizó en 44 mil 703 unidades.

Por su parte, el principal índice de la Biva culminó este jueves en 919 puntos, también una disminución de 3.5% en las últimas tres sesiones y su peor nivel desde inicios de año.

A diferencia de México, dos de los tres principales indicadores bursátiles de Estados Unidos marcaron récords este jueves. El Standard & Poor’s 500 llegó a 3 mil 853 puntos y el tecnológico Nasdaq finalizó en un nivel de 13 mil 531, mientras el promedio industrial Dow Jones retrocedió a 31 mil 176 unidades.

Emisoras tecnológicas claramente impulsaron el mercado accionario estadounidense, como consecuencia de la expectativa de que el confinamiento prolongado ha cambiado los patrones de consumo hacia alternativas digitales en actividades como retailing, entretenimiento y comunicación, explica Luis Alfonso Alvarado, profesor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Recordó que ayer Netflix sorprendió con un incremento de 8.5 millones de suscripciones en el último trimestre de 2020 y el mercado está apostando a que empresas similares también superen las expectativas en esta temporada de reportes corporativos.

En el mercado cambiario, el peso finalizó este jueves en 19.73 unidades por dólar y significa una depreciación de la moneda mexicana de 0.7% o 13 centavos con respecto al cierre de ayer.

Esta fue la pérdida más severa que ha tenido el peso desde el 7 de enero, cuando se depreció 1.9%, de acuerdo con los precios al mayoreo publicados por la agencia Bloomberg.

En operaciones al menudeo, CitiBanamex cerró vendiendo el dólar en 20.17 pesos, 10 centavos más caro que el miércoles, cuando terminó en 20.07 unidades.

Con Joe Biden en la Casa Blanca, el dólar aumentará de precio en 2021 y subirá todavía más en 2022, de acuerdo con los resultados de la encuesta de CitiBanamex que se dieron a conocer ayer.

Las instituciones consultadas estiman que el dólar subirá a 20.30 pesos en operaciones al mayoreo para finales de 2021, es decir, 57 centavos por arriba del cierre de este jueves.

Para 2022, la expectativa se ubicó en 20.70 unidades, 97 centavos más caro que el cierre de este jueves.

El banco canadiense Scotiabank y el estadounidense Bank of America son los participantes más pesimistas del sondeo. El primero calcula que el tipo de cambio llegue a 22.09 unidades al finalizar 2021 y el segundo pronostica un nivel de 23 pesos para 2022.

En el otro extremo, como el más optimista, está el grupo británico HSBC, con una previsión de 18.50 pesos por dólar tanto para 2021 como 2022.

TAGGED:BMV|IPC|México
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en riesgo de volver a ser cancelados
Next Article El Kraken cierra sus puertas

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Mujeres de EE.UU. y México se unen para elaborar una cerveza artesanal

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Dinero & Negocios

Empresas españolas apuestan de forma decidida por inversiones en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Dinero & Negocios

Reformas pueden llevar a debilidad económica en México: JP Morgan

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?