En un claro ejemplo de colaboración efectiva entre el Gobierno de México y las autoridades de Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se construirán 7 mil 450 viviendas durante su sexenio.
Desde Rincón de Romos, la mandataria federal subrayó que la vivienda deja de ser una mercancía para convertirse en un derecho humano, accesible tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social.
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, afirmó.
Del total de viviendas anunciadas, 5 mil serán construidas por el Infonavit y 2 mil 450 por la Conavi, con créditos sin intereses. Este esfuerzo conjunto generará empleos y fortalecerá la economía regional, además de marcar un precedente en políticas sociales y de vivienda.
Sheinbaum también destacó que el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar contempla, a nivel nacional, la edificación de 200 mil viviendas en 2025, lo que se traducirá en más de 600 mil empleos directos y hasta tres veces más en indirectos.
El arranque de este programa en Rincón de Romos refleja la coordinación entre el Gobierno federal y el estado de Aguascalientes, y pone de manifiesto la prioridad que se otorga al bienestar del pueblo desde la Cuarta Transformación.