Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 21, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
La gente ya no lee
Nuestro Estado

La gente ya no lee

José Luis Bonilla Barrón
24 de abril de 2024
3 Min Read
SHARE

Definitivamente la lectura de textos de todo tipo no es el fuerte de la población, pues entre las personas de 18 años en adelante cada vez se lee menos y este fenómeno se acentúa más entre los hombres que con las mujeres, reveló el INEGI tras dar a conocer que el porcentaje de población lectora disminuyó 14.6 puntos porcentuales entre 2015 y 2024 y que al año se lee en promedio apenas 3.2 libros por persona.

Entre los materiales de lectura o de consulta, prevalece el uso de las revistas, los periódicos, las historietas y las páginas de internet, foros o blogs, principalmente, donde se tiene que el 69.6% de la población alfabeta de 18 años y más declaró haber leído al menos uno de estos materiales de lectura.

Tras sostener que la lectura ejercita el cerebro, estimula la curiosidad y potencia la creatividad, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática indicó que según resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC), el porcentaje de población lectora cayó 14.6% entre 2015 (84.2%) y 2024 (69.6%), aunque, con respecto al dato de 2023, se observa un ligero aumento de 1.1 puntos porcentuales.

En términos generales se tiene que casi seis de cada 10 personas de 18 años y más leen algún material y los cuatro restantes no tienen ese hábito, refiriendo que el descenso de la población lectora se pronunció más entre los hombres, cuyo indicador pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024, en tanto que en el caso de las mujeres, disminuyó de 81.9 a 69.3%, teniendo que la brecha en el porcentaje de población lectora entre hombres y mujeres cerró de 4.8 puntos porcentuales en 2015, a 0.6% puntos a este año de 2024.

El reporte oficial indica que al considerar el desglose de la información por grupo de edad, entre 2015 y 2024, el mayor aumento de la brecha en el porcentaje de población lectora se dio en el grupo de 45 a 54 años, con 20.1 puntos porcentuales, mientras que el grupo de 18 a 24 años fue el que presentó el menor aumento de la brecha, con 6.5 puntos porcentuales.

LOS LIBROS SON LA PRINCIPAL FUENTE DE LECTURA

Con relación a los materiales MOLEC, en 2024 los libros fueron los más leídos, con 41.8%, y le siguieron las páginas de internet, foros o blogs, con 39.4%; revistas, con 21.7%; periódicos con 17.8%, e historietas, con 4.6 por ciento.

De igual manera se hace referencia que, en comparación con los datos de 2015, las revisas y periódicos tuvieron la mayor disminución; de 25.5 puntos porcentuales en el caso de revistas, y de 31.6% puntos porcentuales en la categoría de periódicos.

TAGGED:AguascalientesHábitoINEGILecturalIBROS
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Mentada del Gobierno Federal el uso de Afores Mentada del Gobierno Federal el uso de Afores
Next Article Sesiona Consejo de Seguridad Pública de Jesús María Sesiona Consejo de Seguridad Pública de Jesús María

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Adelantarán el PREP a gobernadora en Aguascalientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Inician vacunación de 18 a 29 años en Aguascalientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

¿Dónde puedo adquirir la nueva Tarjeta Soluciones YoVoy?

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?