Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Cámara de Diputados de México aprueba reforma que prohíbe condonar impuestos

4dmin.H1dr0c4lido
25 de septiembre de 2019
3 Min Read
SHARE

México, 24 sep (EFE).- La Cámara de Diputados de México prohibió este martes la condonación de impuestos, privilegio con el que los últimos dos gobiernos beneficiaron a unos 153.530 contribuyentes por un monto de 400.902 millones de pesos (unos 20.601 millones de dólares).

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada (dos terceras partes de los presentes), el dictamen que reforma la Constitución Política para prohibir la condonación de impuestos con 421 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones y la turnó al Senado para su análisis y confirmación.

Esta reforma constitucional complementa la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de renunciar a su facultad de condonar impuestos durante su administración que terminará en el año 2024.

El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados reformó el articulo 28 constitucional, conforme dos iniciativas que presentaron por separado, el Ejecutivo mexicano y la legisladora Dulce María Sauri Riancho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La diputada Miroslava Carrillo Martínez, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró en la tribuna que la condonación de impuestos «puede afectar el interés general» y causar desequilibrio entre los ingresos y los gastos públicos.

Explicó que la Constitución establece que en el país están prohibidas las exenciones de impuestos, pero no las condonaciones, estas últimas implican el perdón de una deuda y la renuncia al cobro de la misma.

«En los últimos sexenios se distorsionó la intención original de esta disposición hasta llegar al punto de otorgar condonaciones generalizadas sin aplicar un criterio fiscal», sostuvo la diputada al señalar que con esta medida se favoreció a «grandes potentados».

En la iniciativa que presentó a la Cámara de Diputados el Ejecutivo federal, se señaló que «en los dos últimos sexenios (2006-2012 y 2012-2018) se condonaron a 153.530 contribuyentes un total de 400.902 millones de pesos (unos 20.601 millones de dólares).

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló que del 2007 al 2012, durante el gobierno de Felipe Calderón, hubo 18.302 beneficiados de la condonación de impuestos, por un monto de 161.931 millones de pesos (unos 8.321 millones de dólares).

Del 2013 al 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cifra se incrementó sustancialmente y fueron 135.228 contribuyentes a quienes se eximió de pagar 238.971 millones de pesos (unos 12.280 millones de dólares).

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Se inicia la ampliación de terminal 2 del Aeropuerto de Ciudad de México
Next Article Han sancionado 300 negocios al detectar fauna nociva

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

EN VIVO: Tercer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Cierra junio como el segundo mes más violento de 2022 en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Obtuvo una sentencia condenatoria de 47 años y seis meses de prisión

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?