Ante la creciente necesidad de movilizar a personas enfermas o accidentadas con el uso de los helicópteros y siguiendo todos los protocolos que la situación amerita, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes capacitó a integrantes de los Equipos de Respuesta Inmediata de los tres Hospitales Generales de Zona en colaboración con la dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Al personal de salud del IMSS que participa en esta estrategia se le capacita sobre el protocolo de actuación que se debe seguir para la recepción vía aérea de pacientes en estado crítico, así como el manejo que se debe dar a cada uno de los casos en los que se haga uso del equipo aéreo.
Las autoridades locales del IMSS mencionaron que se trata de un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de los servicios de Urgencias y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, en el que participan médicos y médicas urgenciólogos, camilleros, personal de Enfermería, Trabajo Social, de seguridad y servicios generales, entre otros.
Entre los temas teóricos y prácticos impartidos destacan operaciones aéreas, primer contacto con el helicóptero H 130 T2, señalética, apoyo de avanzada del Grupo de Operaciones Especiales, activación del helicóptero Fuerza Uno como ambulancia aérea y traslado aeromédico del paciente en estado crítico, por mencionar algunos.
La capacitación incluye la identificación de puntos seguros y determinación de helipuertos para el aterrizaje de aeronaves en los tres hospitales, así como entrenamiento que refuerce la coordinación y capacidad de respuesta del personal institucional.
ENTREGA DE NUEVAS AMBULANCIAS
Para reforzar la oportunidad, seguridad y calidad de los traslados de pacientes, las autoridades del IMSS en el Estado, encabezadas por el delegado Misael Ley Espinoza, hicieron entrega y dieron el banderazo de salida a 13 ambulancias que entraron de inmediato en operación en las Unidades de Medicina Familiar foráneas y en los tres Hospitales Generales de Zona del Instituto en Aguascalientes.
La jefa local de Servicios Administrativos del Seguro Social, Patricia Siles, aseguró que las nuevas unidades están equipadas conforme normas oficiales con tanques de oxígeno, camilla hidráulica, doble aire acondicionado, extractor de aire, doble sistema de baterías, altavoz, torreta, sirena y luces intermitentes de emergencia, entre otros, y forman parte del arrendamiento multianual que permite contar con ambulancias en buen estado.
Los traslados que realizan estos vehículos son programados conforme indicaciones médicas, para que los pacientes reciban atención de Segundo o Tercer Nivel en hospitales locales o de otras entidades; de acuerdo con la especialidad, estudio, cirugía o procedimiento que requieran.