Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, May 16, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Citibanamex dice que indicadores económicos apuntan a una devastación

4dmin.H1dr0c4lido
28 de mayo de 2020
3 Min Read
SHARE

México, 27 may (EFE).- Los indicadores económicos de México continúan deteriorándose por culpa de la pandemia de coronavirus y parecen apuntar a una devastación de la actividad que no parece terminar aún, alertó este miércoles el Grupo Financiero Citibanamex.

«Todas las señales apuntan a una recesión que será más profunda que cualquier otra desde 1930. Varios de los indicadores económicos de alta frecuencia sugieren una disminución de la actividad más pronunciada que la registrada en 2009», dijo la firma financiera en un informe especial publicado en la prensa mexicana.

En su reporte «Dos meses de cuarentena. ¿En dónde estamos parados?», el grupo bancario señaló que los indicadores económicos y los de salud del país tienen una tendencia al deterioro que parece puede persistir en las próximas semanas

«Especialmente si los mensajes optimistas del Gobierno inducen a la población a volver a sus actividades normales cuando al mismo tiempo que la curva de la epidemia está lejos de aplanarse como señalan las autoridades», señaló.

Citibanamex mencionó que al 12 de abril la ocupación hotelera nacional tuvo un mínimo histórico del 4 % y que los indicadores de crédito y la banca están un 30 % y 40 %, respectivamente, por debajo de lo normal.

En abril se espera una fuerte contracción por la caída de 40 % a tasa anual de las exportaciones no petroleras y del 30 % de la disminución de las importaciones de consumo y bienes de capital en su comparación anual, la mayor desde diciembre de 1995.

El grupo bancario apuntó que muchas de las variables económicas más tradicionales han presentado niveles bajos históricamente o ajustes mensuales nunca antes vistos, «lo que parece presagiar un agudo desplome de la actividad».

Los analistas señalaron que este panorama los lleva a confirmar su pronóstico de una contracción del 9 % del PIB este año «asumiendo que el Gobierno sí termina por implementar medidas de apoyo adicionales por hasta 1,5 % del PIB».

Pero, de no darse este apoyo o que se otorgue demasiado tarde, las perspectivas del crecimiento empeorarán hasta una caída del 10,5 % del PIB, advirtieron.

Sobre la reapertura a partir del 1 de junio de algunos sectores de la economía del país tras dos meses de medidas contra la pandemia, el grupo bancario resaltó que los resultados en la salud sugieren que aún no termina la peor parte de la emergencia sanitaria.

El Gobierno «está ansioso» por que se reanuden las operaciones de los negocios no solo por los datos duros sino porque Estados Unidos ha estado presionando a México por la integración de las cadenas de producción, añadió la firma bancaria.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article México reporta 463 muertes y 3.463 nuevos casos de COVID-19
Next Article Recuerdan que ‘no hay permiso’ para reabrir antros y cines

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

BBVA estima que México sumará entre 12 y 16 millones de pobres por pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Precio del dólar: moneda abre en 16.56 pesos al mayoreo

By Redacción Hidrocálido
2 Min Read
Superpeso es consecuencia de altas tasas de interés: Hacienda
Dinero & Negocios

Superpeso es consecuencia de altas tasas de interés: Hacienda

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?