Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 8, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Consejo Coordinador Empresarial insiste en un ‘salario de subsistencia’ por el coronavirus

4dmin.H1dr0c4lido
25 de marzo de 2020
3 Min Read
SHARE

Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), insistió este miércoles en la necesidad de aprobar un "salario de subsistencia" para los trabajadores que se queden sin empleo por la crisis del coronavirus y reprochó que el Gobierno no responda a sus propuestas.

"Hemos intentado convencer a la autoridad de un salario de subsistencia que permita a todo aquél que se quede sin empleo pasar esta crisis y satisfacer sus necesidades básicas y de su familia. Todavía no tenemos respuesta", expresó el presidente del CCE, Carlos Salazar.

En una conferencia de prensa telemática, Salazar planteó que este salario podría rondar entre los 3.000 y los 5.000 pesos, una cifra que debería definir el Gobierno, y abrió la puerta a se pague "entre las empresas y el Estado, como se ha hecho en otros países del mundo".

"Estamos tratando que si una compañía, por cualquier razón, está en la disyuntiva de despedir a un empleado, lo pueda mandar a casa y asegurar el menos un salario de subsistencia", aseguró Salazar.

El presidente del CCE recordó que lleva 11 días esperando una respuesta por parte el Gobierno sobre el paquete de medidas presentado por el organismo, que incluye el "salario de subsistencia", para paliar los efectos del coronavirus, que lleva 405 contagios y seis muertos en México.

"Los empresarios no estamos pidiendo una disminución de impuestos ni condiciones especiales. Son acciones que benefician a la economía y que tratan de proteger a los más desprotegidos, a las empresas pequeñas y medianas", expresó.

Asimismo, señaló que también espera una respuesta del Gobierno sobre si se aplaza o no la declaración de impuestos de las empresas prevista para el próximo 31 de marzo.

"Seguiremos preguntando porque no hemos obtenido respuesta de los plazos a los que atendernos en los próximos días. Si no va haber ningún plazo, que los contribuyentes lo sepan pero que la autoridad esté preparada porque no está cumpliendo cosas básicas", remarcó.

Además, el presidente de la CCE criticó la "falta de claridad" en el decreto gubernamental del martes por la entrada en la fase 2 de la pandemia y pidió revisar cuáles son las industrias estratégicas que deben seguir operando durante esta contingencia sanitaria.

Por contra, aplaudió que la banca mexicana esté analizando aplazar el pago de créditos unos meses.

El Consejo Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (Conaco) estimó que solo en Ciudad de México se han cerrado esta semana unos 64.000 establecimientos, con una caída del 68 % de ventas en restaurantes, del 100 % en bares, del 82 % en hoteles y del 4 % en tiendas de alimentación.

TAGGED:Aeromexico|Empresarios Locales|Globe Soccer Awards Dubái|impacto económico|Propuestas|Trabajadores
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Confirman sexto fallecimiento por COVID-19 en México
Next Article Boda de Luis y María

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Candidata del PRI, PAN y PRD al Senado en Sinaloa rechaza protección
México

Candidata del PRI, PAN y PRD al Senado en Sinaloa rechaza protección

By Redacción
2 Min Read
México

Sector petrolífero de EEUU confía en la diplomacia ante problemas en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
México

AMLO presume que es el tercer streamer más popular en habla hispana

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?