Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, May 11, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Crece 4.6% la economía informal en Aguascalientes

José Luis Bonilla Barrón
5 de diciembre de 2024
4 Min Read
SHARE

El INEGI reportó ayer un crecimiento significativo del 4.6% en la economía informal y por ende en la contribución del valor agregado bruto que tiene esta actividad comercial en Aguascalientes, alcanzando éste el 13.0% de la economía local, ubicándose en el top ten a nivel nacional en este renglón.

Una serie de factores, como los desajustes en el mercado del trabajo, los recortes en las plantillas, el cierre de empresas y hasta la decisión de los mismos trabajadores por independizarse para emprender sus propios negocios o proyectos, están incidiendo en el aumento de la economía informal, fenómeno que se acentúa más en esta época del año.

En la presentación de las mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que los mayores crecimientos en la economía informal se presentaron en los estados de Quintana Roo, con 11.2%; Durango, con 10.7%; Nuevo León, con 9.6%; Campeche, con 9.2%, y Querétaro, con 7.9%.

En el país se ha extendido de manera significativa este sector, revelan los datos del INEGI.

Mucho más atrás figura Aguascalientes, con un crecimiento del 4.6% en la economía informal, porcentaje inferior al promedio nacional que cerró el período de referencia en 5.4%. Los estados de Tabasco, Chihuahua, Sinaloa , Michoacán, Tlaxcala, Sonora y Nayarit, figuran con las menores variaciones porcentuales de la economía informal respecto al segundo trimestre del 2023.

ALTO VALOR DE LA ECONOMÍA INFORMAL

El reporte oficial del INEGI refiere que durante el segundo trimestre de 2024, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal en el país alcanzó 6 033 818 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 5.4% a tasa anual.

Asimismo se destaca que el VAB del sector informal aumentó 9.2% a tasa anual y representó 56.2% de la economía informal, siendo Durango, Quintana Roo, Querétaro, Nuevo León y Puebla las entidades con mayor crecimiento anual, durante abril-junio de este año que está por finalizar.

En el segundo trimestre de este año, el Valor Agregado Bruto de otras modalidades de la informalidad significó 43.8% de la economía informal y creció 1.1% a tasa anual.

En este rubro, las entidades que destacaron por su variación al alza fueron: Ciudad de México y Campeche, con 5.1%; Quintana Roo, 4.7%; Morelos, 4.4%; Jalisco, 3.5%, y Nuevo León, con 3.2 por ciento.

CRECEN PUESTOS DE TRABAJO EN LA INFORMALIDAD

Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal del país sumaron al segundo trimestre del año un total de 16.7 millones y representaron un ascenso de 1.8% anual, destacando los aumentos de Nuevo León, Quintana Roo, Campeche y Durango.

Las remuneraciones a precios corrientes en la economía informal registraron un avance de 10.5% anual, en el trimestre abril-junio y las entidades con el mayor incremento fueron: Chiapas, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Durango, según los datos que arrojaron las mediciones de la economía informal en el país.

Este tipo de actividad se convierte en pilar sólido de la economía.
TAGGED:AguascalientesCreceeconomía informalEstadosINEGIPuestosVABvalor
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Más de 553 mil trabajadores en Aguascalientes en grave pobreza
Next Article Hay ajuste de personal, pero también creación de más empleos: Paty Muñoz

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Para algunos… decreto en Aguascalientes es puro cuento

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Gobierno del Estado hace frente común con las autoridades internacionales

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Avanza Hospital Veterinario

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?