Tras señalar que solamente Andrés Manuel López Obrador se cree lo de qué servicio médico en México es mejor que en Dinamarca, la dirigente de la Fagea-CROM y consejera del IMSS, Angélica Pérez Carreón, destacó que la contratación de más personal médico resolver, aunque no al 100%, la problemática del mal servicio, sobre todo en el sentido de atenuar que se tengan que perder varias horas del día para conseguir una cita con el especialista y que la atención se programe cuatro o hasta seis meses después.
Dijo que había mucho déficit también de médicos en el IMSS, pero a la organización sindical le fue informado que ya se hizo contratación de profesionales de la medicina para subsanar el rezago que hay, sobre todo médicos que son permanentes, se cubrieron plazas de médicos, quienes en estos momentos están en etapa de introducción y capacitación, pero esperemos que con estas nuevas contrataciones, sí se cubran la mayoría de los puestos y que se pueda regularizar un poco el rezago que hay. Añadió: Definitivamente, no creo que se cubra en un 100 por ciento, pero en buena medida, esto sí puede ayudar a restaurar esta parte.
Comentó que se espera que se vaya resolviendo la problemática, sobre todo en el caso de los especialistas y de las cirugías, porque el diferir consultas y operaciones pone en riesgo la vida de los derechohabientes.
Se espera que los médicos nuevos pasen su etapa de integración y esto se pueda estabilizar, pues lamentablemente esta situación de falta de personal que también ha sucedido en las empresas, con la rotación, y el IMSS no ha estado ajeno a esta parte, y ha estado batallando para la contratación de médicos, pero ya las hubo y con esto si se va a cubrir un buen rezago que había. Al menos ya hay médicos contratados para cubrir esta parte.