Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

Cuidadores de árboles callejeros

4dmin.H1dr0c4lido
13 de julio de 2019
8 Min Read
SHARE
Sobre los árboles se han creado desde siempre muchos mitos y realidades; cuentos, poesías, canciones, pinturas. Han sido testigos mudos o ruidosos en complicidad con el viento, de amores y desamores, de triunfos y de fracasos. Los árboles siempre han estado presentes en la vida, pero pasa el tiempo y se quedan en el olvido.
Los árboles son esenciales en el equilibrio natural, pues dan de distintas formas la posibilidad de vida. En la antigüedad, en México como en el resto del mundo, el árbol no era sólo un ser verde con ramas y hojas, sino la pieza clave en la armonía de la naturaleza con la abundancia, inclusive en distintas sociedades se les rinde un culto especial.
Desde hace 60 años en México se conmemora el Día del Árbol el segundo jueves del mes de julio; en Aguascalientes lo hacen distintos grupos ambientalistas que han hecho su labor de cuidado y reforestación sin tanto ruido y ayer, presentaron una exposición fotográfica de lo hecho; en tanto dependencias oficiales cumplen con la foto, pero en los hechos, la tala en la capital continúa.
Hasta donde se tiene conocimiento, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se tiene un censo real de los árboles particulares y en la vía pública que tienen y hay multas severas para quienes los corten sin autorización. Algo similar está por iniciar en Aguascalientes con la asociación Núcleo Verde.
“Dicen que abrazar un árbol llena de energía, quita la tristeza y el estrés, oxigena”, refirió Irma Martínez, cuidadora de árboles callejeros, “no puedo con todos, pero sí he adoptado 10 en distintos puntos de la parte norte de la ciudad”.
En tanto la ciudad crece y en esta Administración estatal parece que la consigna es crecer la mancha de asfalto a costa de retirar árboles del lugar en donde permanecieron por años, otros hacen esfuerzos por reforestar, con la esperanza de que lo que plantan se desarrolle. Por ahora esperan las lluvias, pero falta el compromiso de seguir regando para que los arbolitos se logren.
Se sabe que Servicios Públicos Municipales lleva campañas de reforestación y hay particulares que a discreción se han dedicado a regar unos cuantos árboles que se encuentran cerca de donde viven, “sería maravilloso si cada persona adoptara un árbol cercano a su casa, le echara una cubeta de agua cada 2 o 3 días, seguro nuestro entorno sería diferente”.
Jaime Arteaga Novoa, ambientalista y escritor comentó que él es oriundo de La Huasteca Potosina, acostumbrado a tener mucha vegetación a su alrededor, al llegar a Aguascalientes hace ya varias décadas, le sorprendió el Jardín de San Marcos porque le pareció un pequeño bosque. “Ahora ya no es ni la sombra de lo que fue, pero es inspirador”.
Jaime ha adoptado varios árboles, los más recientes en el camellón cercano de su casa porque las pipas no llegan a regar a esa zona con el pretexto de que no está municipalizado ese sector, “tengo como un año regando cada tercer día al flaco porque era una simple vara, al borracho que parece está abrazado del poste que está casi pegado a él, y al cabezón porque su copa empieza a crecer”.
A propósito esta actividad la hace a la hora en que pasa la gente, para ver si alguien se suma a su labor, hasta ahora en un año nadie lo ha hecho, a pesar de que las quejas recurrentes son que hace calor, no llueve y no hay ninguna sombrita por allá. “Mis amigos y yo, eventualmente vamos a visitar otros árboles que adoptamos en otros sectores y ahí la llevan”.
Los árboles en la ciudad son un valioso recurso ambiental pues ayudan a purificar el aire, reducir el ruido, el consumo de energía, mejora el paisaje y la calidad de vida de la gente. Son parte del mobiliario urbano natural que debería ser preservado, pues más que decoración, es un aliado no sustituible para sobrevivir diariamente en la jungla de asfalto creciente.
La importante labor de protección a los árboles
De acuerdo a la Organización Mundial de Salud, se necesita por lo menos 1 árbol por cada 3 habitantes para tener un mejor aire en las ciudades y por lo menos unos 10 o 15 metros cuadrados de zona verde por habitante, lo que en Aguascalientes remotamente se cumple.
La urbanista Carmen Martínez comentó que se ha comprobado que en los lugares donde se hay 10 árboles más de los que deberían tenerse en una manzana, se tiene una percepción de mejor salud entre sus habitantes.
Lo que no debe dejarse de lado, es que el crecimiento urbano y del asfalto, trae consigo una mayor presión humana y un fuerte impacto sobre el territorio, con motivo de la desforestación.
Una novedad que comienza a ser imitada en otras entidades, es lo que se ha hecho en Guadalajara, Jalisco, en donde se tiene una aplicación a través de la que están ubicados todos los árboles públicos y privados del municipio con una severa sanción para quienes osen retirarlos sin autorización.
En Aguascalientes la Asociación Civil Núcleo Verde y el Centro Geo del CONACYT han desarrollado una aplicación digital llamada “Cuentárboles”; desde hace 7 meses y medio iniciaron el conteo de árboles y hasta la semana pasada llevaban 38 mil 569 árboles censados, dio a conocer Óscar Martínez Quezada, representante de la organización.
La mayoría están en esta Capital, aunque el censo también se está haciendo en los otros municipios, “no sabemos qué porcentaje del terreno estatal se ha abarcado y las características de especies contabilizadas”, pero el primer paso se ha dado y en una reunión próxima tendremos datos concretos para saber dónde es más necesaria la reforestación en esta primera etapa.
Cabe recordar que en octubre de 2018 en Aguascalientes se cuenta con la figura del Árbol Patrimonial, esto en el Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Manejo de Áreas Verdes.
Esto es para proteger a especímenes que por sus características, ya sea ambientales, históricas o culturales deben ser protegidos, de ahí que esta figura permite promover la concientización del cuidado del árbol y plantar más, pero se requiere todavía generar políticas públicas para avanzar en materia ambiental.
 
 
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Renuncia delegado del presidente López Obrador en estado mexicano de Jalisco
Next Article Eva Villaseñor

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

‘La sociedad no está preparada para el autismo’

By 4dmin.H1dr0c4lido
9 Min Read
Reportajes>El Reportaje

El problema comienza en casa

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Reportajes>El Reportaje

La ciudad de los Niños una ventana de esperanza para la niñez

By 4dmin.H1dr0c4lido
7 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?