Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, May 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

De alto riesgo que infectados de SIDA no conozcan su situación: especialistas

José Luis Bonilla Barrón
2 de diciembre de 2024
3 Min Read
SHARE

Un alto número de personas con SIDA desconocen su situación y por lo tanto no se tratan, pues se estima que en México sólo 7 de cada 10 personas que viven con VIH saben de su condición y reciben tratamiento para contener el avance de esa enfermedad que continúa sin cura.

En el marco del Día Mundial contra el SIDA y luego de revelar que del 2010 al 2021 se incrementó en México de 230 mil a 360 mil el número de personas que vivían con esa enfermedad, activistas indicaron que otro de los problemas delicados que siguen padeciendo las personas infectadas de VIH/SIDA es el estigma y discriminación que los aleja de las alternativas que se ofrecen para frenar la evolución descontrolada del problema.

Ante ello, es importante que las instituciones del Sector Salud y las organizaciones sociales refuercen la estrategia de prevención y contención del SIDA, debido al subregistro que hay de ese padecimiento sobre el que se han encontrado importantes paliativos que permiten mejorar la salud y la calidad de vida de las personas infectadas.

PREVALECE EL ESTIGMA

Médicos y grupos comunitarios que realizan labor en apoyo a los infectados, resaltaron la necesidad de fortalecer las acciones que permitan incrementar el diagnóstico temprano del VIH, para con ello complementar los avances logrados, en virtud de que el estigma y la discriminación aún representan desafíos para el diagnóstico de la enfermedad y la subsecuente vinculación al tratamiento antirretroviral, disponible de manera universal.

Esta labor debe ir más allá con la suma de esfuerzos entre las instituciones públicas, las organizaciones comunitarias y los organismos nacionales e internacionales, pues de esa manera se estarían multiplicando las acciones de orientación, prevención y apoyo a las personas con SIDA.

SIGUE ALTA LA INCIDENCIA

De acuerdo a directivos de la organización México Vivo, se estima que en México sólo 7 de cada 10 personas que viven con VIH conocen su diagnóstico, lo que les permite tener acceso a los tratamientos para seguir con salud y bienestar; por ello, en México, cada año se avanza para acercarnos a la meta de ONUSIDA, cuyo lema en este 2024 ha sido “Sigamos el camino de los derechos”, para que todas las personas, independientemente de cualquier condición, tengan acceso a la calidad de vida que aportan los tratamientos de última generación que controlan el virus en 1 a 2 meses y que hoy están disponibles de manera universal en las instituciones públicas del sector salud.

TAGGED:AguascalientesDía Mundial contra el SIDAEnfermedadMéxicoONUSIDASector SaludSIDAtratamientovih
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Siguen muriendo por COVID-19
Next Article Dan 75 años de prisión a delincuente que asaltó un domicilio en Canteras de San Javier

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Mueren dos mujeres luego de ser embestidas por el tren en Rincón de Romos

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Nuestro Estado

Paro es un simulacro de desaparición, no un día de asueto

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Que Martín Orozco primero ponga orden aquí, revira Marmolejo

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?