“De pena ajena” calificó la directora de la Fundación Mujer Contemporánea, Laura Sofía Macías, el actuar del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco y de la protección por parte de sus homólogos para que enfrente la ley tras ser acusado por violación.
Señaló que si el representante popular no tiene nada que temer, entonces que atienda las denuncias que pesan en su contra, se investigue, que rinda cuentas y si no resulta culpable, por lo tanto que regrese a su encargo, “impedir la investigación y dejarlo con su fuero, eso no”.
Consideró que es inverosímil que los representantes populares, que deben velar por los derechos de la población, se envíe el mensaje de que siempre ha prevalecido en las leyes mexicanas de que si se cuenta con un buen conecte o palancas no se aplicará la ley.
Por el contrario, indicó que la población que se encuentra marginada y no cuenta con contactos, ahí sí se aplicará todo el peso de la ley.
La directora de Mujer Contemporánea mencionó que es una falta de respeto por parte de los representantes populares que se ven inmiscuidos en temas de violencia contra las mujeres que busquen por todos los medios evadir la ley, ya que eso demuestra una indiferencia ante estos temas tan sensibles.
“Desde mi punto de vista muy personal, yo no estoy de acuerdo con eso, porque como ciudadanía esperaría otro actuar de mis representantes de las leyes”, dijo Laura Sofía Macías.
La activista señaló que es por demás increíble que quienes deben ser los generadores de las leyes que protejan la seguridad de las mujeres y los generadores de las políticas públicas para dar garantías a los sectores más vulnerables son los primeros en quebrantar la ley.
Asimismo, la directora de Fundación Mujer Contemporánea subrayó que los representantes populares se aprovechan del fuero con el que gozan para ser inmunes ante faltas en las que incurren o incurrieron en el pasado.