Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Mundo

DEA critica al gobierno de México por retrasar visas para agentes

Redacción
7 de mayo de 2024
4 Min Read
SHARE

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha aprobado las visas de 13 agentes de la Agencia Antidrogas (DEA) para que puedan trabajar en México, lo que ha afectado la lucha antidrogas.

La denuncia salió a relucir este martes, en la comparecencia de la jefa de la DEA, Anne Milgram, ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes y el Subcomité de Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas.

Cuestionada sobre el tema por el republicano Hal Rogers, presidente del subcomité, Milgram dijo que en uno de los casos, “hemos estado esperando ocho meses por una visa y sabemos el costo que eso significa para nosotros en términos de nuestra capacidad de trabajar”. Ese retraso ha complicado el trabajo contra los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Cada año en Estados Unidos perdemos a más de 100 mil estadounidenses”, señaló Milgram, aludiendo a las víctimas de sobredosis de drogas. “El tiempo importa y no podría hablar con suficiente urgencia sobre lo importante que es para nosotros lograr que esos 13 agentes y analistas de inteligencia ingresen” a México, añadió.

La funcionaria insistió: “estamos esperando esas 13 visas… Y desafortunadamente todos los que estamos sentados en esta sala sabemos el precio que pagamos como país cuando esperamos tanto tiempo”.

La relación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con la DEA entró en crisis desde la captura en Estados Unidos, en octubre de 2020, del general Salvador Cienfuegos, exsecretario mexicano de Defensa.

Finalmente, Estados Unidos entregó a Cienfuegos a México en noviembre y terminó siendo exonerado.

Pero López Obrador nunca perdonó a la DEA por un caso que, dijo, no se sostenía contra Cienfuegos.
La respuesta no se hizo esperar: en enero de 2021, López Obrador aprobó una reforma de seguridad, regulando la presencia de agentes extranjeros en México y que complicaba el manejo de información confidencial.

Para octubre del mismo año, fuentes del gobierno estadounidense de Joe Biden informaron que el gobierno mexicano había congelado por meses la emisión de visas para 24 agentes de la DEA. Posteriormente, se reportó que las visas habían sido desbloqueadas.

Rogers cuestionó a Milgram si estaba satisfecha con la colaboración del gobierno mexicano en materia de la lucha antidrogas. “Déjeme decirle cuándo estaré satisfecha. Lo estaré cuando no haya más muertes estadounidenses por fentanilo. Creo que entonces todos podremos decir que lo hemos logrado”.

Milgram también dijo que la fabricación de fentanilo en México sigue estando a niveles catastróficos, a pesar de los acuerdos entre Estados Unidos, México y China al respecto.

La información sobre el retraso del gobierno mexicano en autorizar las visas a los agentes de la DEA se da, además, después de que López Obrador rechazara con furia a un artículo publicado por el diario The New York Times sobre investigaciones de la DEA sobre supuestos aportes del narco a su campaña de 2018. “¿Con qué derecho investigan a un gobierno legal, legítimamente constituido, de un país independiente?”, cuestionó el mandatario.

El excanciller Marcelo Ebrard calificó entonces a la DEA como “un dolor de cabeza en México” y no dudó en calificar las filtraciones de las investigaciones de la agencia a varios medios como una “venganza” por las restricciones impuestas en México.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Temporada de huracanes 2024 en México, ¿cuándo inicia?
Next Article AstraZeneca retira vacuna anti-Covid a nivel mundial: The Telegraph

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Mundo

Putin cumple 20 años en el poder en pleno declive de su modelo

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Mundo

¿Qué sigue para Trump tras ser imputado?

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Milei llama "ignorante" a López Obrador y "asesino terrorista" a Petro
Mundo

Milei llama «ignorante» a López Obrador y «asesino terrorista» a Petro

By Redacción
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?