Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 10, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Dengue es problema grave aquí: especialistas

José Luis Bonilla Barrón
8 de octubre de 2024
6 Min Read
SHARE

YA HAY MÁS CASOS DIAGNOSTICADOS QUE EN 2023: COLEGIO DE MÉDICOS

En nuestra Entidad hay 3 de los 4 serotipos del peligroso vector.

Tras revelar que ya se superaron los casos de dengue de 2023 y que en Aguascalientes están circulando tres de los cuatro serotipos del dengue, situación que vuelve vulnerable a la población a los ataques del vector, el Colegio de Médicos urgió a las autoridades de Salud a intensificar las acciones de prevención y para erradicar en la Entidad la presencia del mosquillo transmisor del dengue.

El doctor Francisco Márquez, vicepresidente del Colegio de Médicos y especialista en padecimientos virales, dijo que tan sólo en una semana se diagnosticaron 151 casos de dengue, lo que habla de un serio problema de salud por la presencia de los mosquitos transmisores de la enfermedad.

Sostuvo que en el último año apareció y se reprodujo en la Entidad el vector causante del dengue, con lo que se han presentado casos de dengue no grave, dengue con signos de alarma y dengue grave, sin que por fortuna se hayan registrado hasta ahora muertes por ese problema de salud, si bien es cierto se cuenta con el reporte de dos defunciones que están en estudio por las autoridades sanitarias.

En el último año se ha tenido una alta incidencia de casos positivos confirmados de dengue, esto después de que en septiembre de 2023 el Colegio de Médicos dio a conocer el surgimiento de dengue autóctono, ya que previamente se tenía conocimiento de la enfermedad por casos importados, principalmente de Puerto Vallarta.

ALTA INCIDENCIA

Asimismo y luego de señalar que el crecimiento de los casos confirmados de dengue resulta ser muy significativo y más si se le compara con la incidencia reportada el año pasado, el doctor Márquez Díaz indicó que hasta la semana epidemiológica 39 de este año se tenía el registro de 10 casos de dengue grave y 233 con signos de alarma y un total de 648, aunque aseveró que con toda seguridad la cifra de personas atacadas por los mosquillos es mucho mayor debido al subregistro que hay de los mismos, toda vez que no todos los casos son diagnosticados por diferentes motivos, incluyendo la limitante de las pruebas diagnósticas en las instituciones públicas del sector salud.

“Los registros de la Secretaría de Salud federal indican que en una sola semana se desarrollaron dos formas graves de dengue, siendo estos los dengues con signos de alarma y dengue grave con 52 casos y un total de 151 casos en una sola semana”.

Precisó que se debe tomar en cuenta que estos son los casos diagnosticados, es decir a los que se les hicieron pruebas y que llegaron al laboratorio, pero no quiere decir que sean el total de los casos que están ocurriendo en Aguascalientes, por eso la importancia de que la sociedad y el personal de salud estén enterados del comportamiento de este padecimiento en la localidad, ya que la mayoría de los habitantes de la ciudad somos vulnerables puesto que no había dengue en la Entidad.

PREVENCIÓN Y CONTROL

En la conferencia de prensa para exponer el panorama del dengue y donde dijo que si bien es cierto que no se puede hablar de una emergencia sanitaria como tal, pero sí de una alerta por la forma en la que se están reproduciendo los casos de dengue, el vicepresidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes dijo que resulta preocupante el hecho de que ya haya tres de los cuatro serotipos de dengue en Aguascalientes.

“En el 2023 solamente teníamos en la Entidad casos de dengue del serotipo 1 y ahora ya tenemos serotipo 1, 2 y 3 circulando, predominando el serotipo 1 y el serotipo 3, que son los más frecuentes”, explicó el infectólogo.

Sobre las acciones y medidas de prevención del dengue, el doctor Márquez dijo que sobre todo se debe evitar todas las fuentes de agua estancada en azoteas, patios, jardines y en todos los objetos que puedan acumular agua de lluvia o de riego, así como el empleo de mosquiteros en ventanas y puertas, eliminar los mosquitos en el entorno doméstico con el uso de repelentes o insecticidas y con el uso de ropa de manga larga, considerando además que no existe un tratamiento específico más que el de atacar los síntomas de la enfermedad viral.

TAGGED:AguaAguascalientesalarmaAutoridadesCasosControlDengueDoctoreliminarEntidadEntornoerradicarEspecialistaEstudioFrancisco MárquezGraveincidenciainsecticidasLluviaMédicosmosquillopadecimientospoblaciónpositivosPrevenciónProblemapúblicasPuerto VallartarepelentesReporteriegoSaludsanitariasSectorserotipossignificativosignossíntomasvectorvicepresidenteviralesvulnerable
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Hizbulá ha lanzado 180 misiles a Israel en las últimas 24 horas
Next Article Tras ser despedido de canal 66, Gustavo Macalpin da su versión de los hechos

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Diputados llamarán a implicados en Estafa Ponzi

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Nuestro Estado

Elementos del Voluntariado del Seguro Social apoyan a enfermos de males renales

By José Luis Bonilla Barrón
3 Min Read
Nuestro Estado

Llegan las primeras víctimas de violencia del año al refugio de Mujer Contemporánea

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?