Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, Abr 30, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Hidrovisor

Después del discurso

4dmin.H1dr0c4lido
10 de julio de 2020
4 Min Read
SHARE

No hacía mucha falta disponer de dotes de visionario para entender, como lo hicimos ayer, que el discurso que anteayer AMLO pronunció en la Casa Blanca, junto al presidente estadounidense Donald Trump, era una buena pieza oratoria, pero que las reacciones de esperar eran los aplausos de los suyos y las críticas y hasta burlas de los que están en desacuerdo con el proceder del mandatario, no en su visita a la Unión Americana, sino con las líneas generales de su Gobierno.


Mientras las reacciones siguen, en ambos sentidos, concedamos que el discurso fue una buena pieza de oratoria y que, como también se señaló, los acuerdos previos, y de ahí el subir de los bonos de Marcelo Ebrard, permitieron que esa pieza encajara perfectamente en un encuentro donde se había ya negociado que no habría salidas de tono por parte del magnate que manda en la Unión Americana, de tal manera que aunque el viaje presidencial no reportó nada en términos prácticos, vuelve a México sin nada que lamentar, lo que dada la naturaleza de su apuesta ya es ganancia.


Concediendo que el T-MEC sí es una ventana de oportunidad y de que al parecer se ofrecieron garantías a los inversionistas extranjeros, sobre todo del sector energético, se abren nuevas posibilidades para que el flujo de recursos del exterior se reanude, es importante saber, y eso es imposible adivinarlo, si lo que sucedió en Washington, cena con magnates estadounidenses y mexicanos incluida, abre un período en que la gestión presidencial finalmente se ceñirá al necesario pragmatismo y la ortodoxia económica o se trató sólo de una puesta en escena de dos personajes necesitados ahora de popularidad.


Parece pues estéril seguir hurgando en dicho discurso, pues lo interesante es lo que viene, a tal punto que se puede conceder que la pieza oratoria fue buena y emotiva, y que si después Trump dijo la bobada esa de que AMLO es el mejor presidente que ha tenido México, es sólo bajo la óptica donde él mismo se piensa entre los mejores, sino el mejor, de los presidentes de la Unión Americana, ahora que él mismo se quiere poner a la altura de Washington, Jefferson y compañía, así como nuestro mandatario se pretende poner a la altura de Juárez, Madero y Cárdenas.


Lo importante es que a su regreso de la capital de Estados Unidos los problemas y la forma en que los afronta, y que para muchos lo hacen un mandatario que está muy lejos de lo que necesitamos, siguen allí: la polarización de la sociedad que él ha fomentado, la aniquilación de los contrapesos al Ejecutivo, el desmontaje del Estado, la ofensiva contra el INE, el empeño de restaurar el presidencialismo imperial, la colonización de los Poderes Judicial y Legislativo, el ruinoso manejo de la economía, la crisis por la mala gestión de la pandemia, el fracaso de su estrategia contra la delincuencia organizada, si es que hay alguna y muchos más.


Ya podemos sentirnos complacidos de que las cosas le salieran bien al presidente en Washington, pero dando un acierto a esa comparecencia, y hasta dejando peros y asegunes de lado, lo que importa aquí, pues si no estamos hablando de un concurso de oratoria de donde se salió bien parado, es que se solucionen esos muchos problemas que padecemos y que desafortunadamente no se nos arreglarán por un episodio, uno que hasta puede sernos poco propicio si en noviembre Trump no gana la reelección.

TAGGED:Agustín Morales Peña|AMLO|Carta del Editor|Columna|Hidrocálido|Opinión|Trump
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Cómo Cuándo Dónde
Next Article Usó Trump a López Obrador

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Hidrovisor

Antros

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Hidrovisor

Los esperan

By Hidrovisor
3 Min Read
Hidrovisor

Alarma

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?