El destructor de misiles guiados USS Gravely (DDG-107), perteneciente a la Armada de Estados Unidos, atracó la mañana del viernes 25 de abril en el muelle 9 de la bahía sur del puerto de Veracruz. A pesar de su presencia en aguas nacionales, la Secretaría de Marina (SEMAR) no ha emitido un comunicado oficial que explique el propósito de su visita.
Según medios locales, alrededor de las 9:50 a.m., marines estadounidenses descendieron del buque y abordaron dos autobuses proporcionados por la SEMAR. Posteriormente, se retiraron del puerto bajo resguardo de elementos de la Armada de México. Esta acción ha generado especulaciones sobre la naturaleza de las operaciones realizadas, aunque hasta el momento no se ha confirmado ninguna actividad específica.

El USS Gravely, un destructor de la clase Arleigh Burke, fue desplegado en el Golfo de México por el Comando Norte de Estados Unidos como parte de una misión estratégica. Según declaraciones del Pentágono, el objetivo principal de esta misión es la intercepción de drogas y el refuerzo de la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. El general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, indicó que el buque trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos en estas tareas.
La llegada del USS Gravely a Veracruz se produce en un contexto de creciente cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos. Sin embargo, la falta de información oficial por parte de las autoridades mexicanas ha generado inquietud y especulación en diversos sectores. Se espera que en los próximos días la SEMAR proporcione detalles sobre las actividades realizadas por el buque estadounidense en aguas nacionales.