En una muestra clara de la sencillez y humildad que le caracteriza, la diputada indígena Irma Reza de la Cruz fue captada ayer tomando su desayuno en plena vía pública, contrastando con lo que hace la mayoría de los diputados locales que, en muchos de los casos, desayunan, comen y cenan en los mejores restaurantes de la ciudad y con cargo al Congreso del Estado.
La representante popular de la tribu Wixarika fue vista a temprana hora de ayer a un costado del Jardín de San Marcos en el momento en que consumía los primeros alimentos del día en compañía de una de las personas que le asisten con el lenguaje.
Mientras que los diputados y las diputadas son bien atendidos con buenos desayunos y meriendas, sea en las reuniones de las comisiones legislativas o en los restaurantes a los que acuden antes de iniciar su actividad del día, la legisladora defensora de los pueblos originarios fue captada por la cámara fotográfica de HIDROCALIDO en el momento en que desayunaba unas gorditas acompañada de un refresco de cola.
EJEMPLO DE SENCILLEZ
Contrario a los diputados de la 4T y de las demás fuerzas politicas que, en muchos de los casos, suelen ser ostentosos y utilizar las redes sociales para exhibir sus buenas comilonas en restaurantes, salones de eventos o en otros sitios donde se les consciente con todo, la diputada Irma Reza continúa llevando su vida de manera normal, dando ejemplo de sencillez.
De esta manera y mientras que varios de sus compañeros de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado inician sus actividades del día acudiendo a los mejores restaurantes donde incluso piden las notas de consumo para luego solicitar el reembolso respectivo, la primera legisladora indígena de Aguascalientes continúa con su vida normal y alejada de los reflectores.
REPRESENTANTE INDIGENA
La diputada Irma Reza de la Cruz es la primera mujer indígena en ocupar una curul en el Congreso del Estado, llegando a la representación por la vía plurinominal, propuesta por Movimiento de Regeneración Nacional.
Reza de la Cruz es mujer, madre y defensora de los pueblos originarios, desempeñando el oficio de artesana, comerciante y orgullosa representante de la tribu Wixarika, lo que la convierte en una legisladora ejemplar y más por su conducta transparente y honesta.
