Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, May 19, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Sin categoría

Eduardo Yañez: Durante el confinamiento «caí en una profunda depresión»

4dmin.H1dr0c4lido
20 de agosto de 2020
7 Min Read
SHARE

Miami, 20 ago (EFE News).- El actor mexicano Eduardo Yañez confesó en una reveladora entrevista con Efe que durante el confinamiento para contener la pandemia del coronavirus cayó «en una profunda depresión», de la que necesitó ayuda profesional para salir.

Yañez, quien es uno de los más emblemáticos y controvertidos protagonistas del mundo de las telenovelas, reconoció que su situación se empeoró por lo «retorcido» y «enfermo» que es el personaje en el que trabaja ahora mismo y que responde al nombre de Mateo Corona.

Se trata de un exigente rol que repite en la segunda temporada de «Falsa Identidad», la serie de Telemundo que protagoniza con Camila Sodi y Luis Ernesto Franco y que se estrena el 22 de septiembre.

«Cuando empezamos a grabar esta temporada tenía un dolor de espalda fuerte y me comencé a automedicar con cortisona inyectada. Llegué a sentirme tan mal que cuando fui al médico me alertó que eso me podía hacer mucho mal y paré en seco, algo que tampoco se debe hacer», confesó el artista.

«El daño fue grave, estaba muy hinchado, lo que llevó a la prensa a decir que estaba alcoholizado, empecé a tener ansiedad, pánico, a sentirme desequilibrado», relató y debió acudir a una clínica donde le hicieron tratamientos con ozono y oxígeno para estabilizarlo.

«Encima, estaba acá solo, sin ganas de ver a nadie, estudiando a Mateo», agregó con esa mezcla de vulnerabilidad y picardía que lo convirtieron por dos décadas en uno de los galanes más cotizados y deseados de telenovelas mexicanas como «María Elena», «Guadalupe», «Destilando amor», «Corazón Salvaje» y «Amores verdaderos», entre muchas otras.

Aunque con sus gestos buscó minimizar la situación, Yañez reconoció que la «locura de Mateo» le «llegó a afectar».

«En esta segunda temporada, esta psicosis de Mateo se va al extremo y pierde totalmente el sentido de la realidad al punto que no se da cuenta de que lo que pretender nunca lo va a poder lograr, porque se ha manchado irremediablemente con cada paso», consideró.

Para contar esta etapa de su vida, «en la que el personaje está muy metido en sus fantasías malvadas», Yañez estudió con especialistas sobre «lo que es un psicópata, un sociópata, un esquizofrénico».

«Tuve que escoger para dónde quería llevarlo y elegí ir al extremo a un hombre con una profunda enfermedad mental a partir del dolor», contó.

«Físicamente parece que no le afecta nada, pero por dentro va perdiendo lo poco que le quedaba de cordura por los constantes rechazos», indicó al explicar y la obsesión del personaje «con el sexo y el orgasmo» y la fijación con sus nietos.

UNA NUEVA IDENTIDAD

El nombre de la serie vuelve a tener sentido con la situación que vive la pareja romántica de la historia. El primer episodio encuentra a Diego (Franco), Isabel (Sodi) y sus hijos en Nebraska (EE.UU.), donde viven bajo un programa federal de protección de testigos para comenzar una nueva vida.

Han pasado dos años del capítulo final de la primera temporada y mientras que Diego batalla en adaptarse a su nueva identidad, el cambio a Isabel le ha brindado seguridad en sí misma para superarse y ayudar a su familia.

Una situación extrema en sus vidas obliga su regreso a México y, una vez más, se verán forzados a enfrentar a sus enemigos.

El principal es Mateo, quien no conoce de límites en su cacería contra Isabel, a quien considera culpable de la muerte de su único hijo y a la que acusa de alejarlo de sus nietos.

«La intensidad de esta temporada es impresionante. La verdad es que está siendo una experiencia muy enriquecedora», indicó Yañez.

Filmada en Nebraska, la Ciudad de México y en el estado fronterizo de Sonora (San Carlos y Hermosillo), la segunda temporada de «Falsa identidad» también cuenta con la actuación especial de la actriz y cantante Dulce María, famosa por su participación en la banda juvenil RBD, y Marco de la O, quien protagonizó la serie de Netflix sobre la vida de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

EN PAZ CON LA EDAD

Yañez es famoso por su impaciencia con la prensa del corazón y pueden llegar a sacar de quicio las preguntas personales, en especial de los temas que le duelen. Contrariamente a lo que se pudiera pensar de un hombre que ha hecho suspirar a millones de admiradoras, los 60 años le encontraron lleno de agradecimiento.

«Llevo bien la edad. A veces uno añora lo que no hiciste en cierto momento de tu vida, pero hasta este momento puedo decir que estoy muy bien. No digo satisfecho, porque siempre se quiere lograr más cosas, pero más bien agradecido por lo que Dios o el universo me ha dado y toda la gente que ha estado para bien en mi camino», manifestó.

«Físicamente me siento cada vez mejor, en especial desde que comenzaron las grabaciones», aseguró.

La espalda ya no le duele y se ve totalmente deshinchado, consideró. Sus casi 1,90 metros de estatura siguen siendo imponentes y se nota que dice la verdad cuando asegura que algo que lo ayudó mucho es que nunca, ni en los peores momentos, dejó de hacer ejercicio.

Para el actor es un privilegio seguir teniendo oportunidades «en esta profesión» que tanto ama y que, «aunque es luchona y muy difícil», le ha presentado retos extraordinarios.

«En lo difícil está el placer», cerró.

Accede a contenido premium exclusivo, con fotos y vídeos, en el nuevo producto Entretenimiento América de Efe Servicios (https://bit.ly/3gL6uyK). En Twitter puedes seguirnos con el hashtag #EFEentretenimiento.

TAGGED:Arte plástico|cultura y espectáculos|Televisión
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Gobierno mexicano dice que cambios en Salud fortalecen regulación sanitaria
Next Article El América del uruguayo Viñas recibe al Monterrey del argentino Funes Mori

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Sin categoría

Las pruebas nucleares de la Guerra Fría cambiaron los patrones de las lluvias

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Sin categoría

Microsoft lanzará aplicación Xbox TV

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Sin categoría

Cinco enfermos de COVID-19 tratados con plasma mejoran su estado de salud

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?