Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

El «no» a la Reforma Eléctrica evitaría más cambios que afecten la economía

4dmin.H1dr0c4lido
19 de abril de 2022
3 Min Read
SHARE

El no a la Reforma Eléctrica viene a marcar un equilibrio en el Poder Legislativo en que sin duda podrán evitar que se sigan sufriendo cambios constitucionales que puedan afectar todavía más a la economía, por lo que desde el Colegio de Economistas vemos muy favorable que se haya votado en contra; el mercado empieza a reaccionar favorablemente y somos los ciudadanos los que salimos ganando, señaló Gil Gordillo Mendoza, presidente del Colegio.

En ese sentido, añadió que el tema de la Reforma Eléctrica no deja de ser preocupante para las finanzas de la CFE ya que viene operando con pérdidas y son subsidios, y casi que entre las pérdidas y subsidios son cerca de 100 mil millones de pesos al año.

Por lo tanto, si se hubiera aprobado esta Reforma, el Centro de Estudios Económicos y Presupuestarios calculaba pérdidas de cerca de 260 mdp, lo cual implicaba que la CFE tuviera la participación del 38% de la producción nacional y al quererla subir alcanzaría el 54%, lo que era prácticamente inviable.

Entonces, “por parte del Colegio de Economistas vemos muy favorable el que no se haya aprobado la Reforma, sin embargo se tiene que trabajar precisamente en que haya mayor participación en energías limpias, por ejemplo la energía eólica que es 90% más económica que la energía de combustión interna, que es lo que plantea la CFE”.

Reiteró que hubiera sido mucho más costoso aprobarla porque se requiere mayor inversión además de resultar inviable, mientras que para el beneficio de los ciudadanos de a pie, es que se calculaba que el costo podría subir hasta un 17% si se hubiera aprobado, porque se iba a privilegiar la adquisición de energía más costosa, que es la que tiene la CFE.

Ciertamente, el costo más alto iba a recaer en el presupuesto, ya que en lo que se refiere a subsidios y en lo que se refiere a pérdidas, eran 15 mil millones de pesos más en costos operativos, y obviamente en los subsidios se hablaba que eran 30 mil millones de pesos más. Entonces eso hace que al ser la energía más costosa, se calculaba el incremento del 17% para las familias y mucho más para las empresas, pues eso sería dependiendo del consumo, reiteró.

Finalmente, el estar con la incertidumbre el mercado estaba detenido, ahora en términos generales se está apostando a las energías limpias y el mundo va hacia adelante, no hacia atrás, y esto era un retroceso de 50 años, era anclar a México en el México de los 70 y generalmente las inversiones extranjeras responden ante la incertidumbre que se les da por parte de los gobiernos, ahora se espera que las reacciones sean favorables.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Inegi percibe las 6 ciudades del país con mayor inseguridad
Next Article AMLO informa revisión de todos los contratos de litio

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Piden apoyo para menor de 3 años que necesita silla de ruedas

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Venden objetos robados en tianguis con total impunidad, denuncian

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Sostiene Alonso relevante reunión con la cónsul de EU, Amy Scanlon

By Matilde Arteaga
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?