Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, May 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

El último adiós en tiempos de coronavirus

4dmin.H1dr0c4lido
16 de mayo de 2020
8 Min Read
SHARE
Hace un par de meses, los usos y costumbres para despedir a un ser querido por fallecimiento también se vieron modificados. Los mexicanos convivimos con la muerte, la festejamos, brindamos y hasta le dedicamos algunas canciones. Cuando una persona cercana muere, nos congregamos para despedirla, hay rezos, reencuentros, abrazos, café y hasta en ocasiones un buen mezcal o tequila.
En los tiempos de pandemia todo es diferente, las funerarias se han visto en la necesidad de formular responsivas en las que enumeran una serie de requisitos, además de los ya dispuestos por las autoridades de salud para poder brindar los servicios.
Los servicios funerarios se siguen ofreciendo de manera habitual en la Funeraria Arriaga; no obstante, se tuvieron que incrementar las medidas de salud para brindar seguridad tanto a los empleados como a los clientes.
“Ha sido difícil, pero para nosotros es un deber social, estamos en las buenas y en las malas, entendemos el dolor por la pérdida de un ser querido”, expresó Humberto Acevedo.
Se hizo un formato con horarios para llevar un rol de visitas controladas en las salas de velación y evitar la aglomeración de personas, se obliga al uso del cubreboca, gel antibacterial y a guardar la sana distancia.
Se compraron trajes Tyrex, especiales para los empleados que se han encargado de recibir y trasladar a los finados víctimas del Covid-19 a los hornos crematorios, además de usar estrictamente los guantes de nitrilo, mascarillas, goggles, cubrebocas N95 y botas impermeables. Así mismo, se destinó una carroza especial en la cual se utiliza sanitizante germicida constantemente para cumplir todos los protocolos marcados.
Por otra parte, existen funerarias en las que el personal se encuentra preocupado por los riesgos que representa el traslado de pacientes Covid-19, todos los días le ruegan a Dios que nos les caiga un finado víctima de este desconocido virus.
Platicando con personal del recinto funerario Los Encinos, nos comentó que ellos siguen brindando sus servicios respetando las indicaciones de salubridad y las condiciones que ellos mismos han impuesto, pero definitivamente no ofrecen el servicio a personas que han muerto por Covid-19. Les han pedido el apoyo, pero se han visto en la necesidad de canalizarlos a otras funerarias. Y aunque cuentan con el equipo necesario para realizar el traslado, no quieren asumir algún tipo de riesgo ni exponerse. Pudimos observar en el recinto unos letreros en los que se puede leer que: “Por motivos de la contingencia por el Covid-19, se prohíbe la estancia de niños y personas de la tercera edad y sólo puede ser visitado por un máximo de 20 personas manteniendo la sana distancia”. La funeraria modificó el horario de atención, cerrando a las 11:00 de la noche para que regresen otro día a las 8:00 de la mañana, quedándose el finado solo. Estas medidas se exponen previamente a los clientes y son ellos quienes deciden si contratan el servicio o no.
La funeraria Carrillo ha brindado sus servicios para trasladar finados por Covid-19 a los hornos crematorios, extremó sus precauciones para salvaguardar la integridad de los empleados.
Nos dijo el dueño: “Tienes miedo, sí, yo también tengo miedo, pero desde el momento que aceptas trabajar en una funeraria empiezas a perder el miedo, porque se manipulan cuerpos, bacterias y enfermedades de todo tipo”.
Conscientes de la necesidad de la gente, comentan que están para ayudar en los momentos de mayor dolor, independientemente de las causas de muerte.
En tiempos de contingencia, redactaron una carta compromiso que muestran a quienes solicitan los servicios, en ella se exponen las condiciones de que solamente pueden asistir 20 personas a las salas de velación, se estipula que no pueden asistir menores de edad, personas con alguna enfermedad en riesgo, así como mayores de 60 años. Les cuesta mucho no estar cerca de su ser querido, comentó Fernando, el ritual funerario ha cambiado significativamente, ya no existen las muestras de cariño, de afecto.
Sobre los servicios a algún municipio del interior, han recurrido a la fuerza pública y jurisdicción sanitaria para que ayuden a controlar a la gente, se les comenta sobre la carta compromiso y se les hace corresponsables.
LOS DATOS 
En la última versión publicada el 21 de abril de 2020 sobre los lineamientos de manejo general y masivo de cadáveres por Covid-19 (Sars-CoV-2) en México se estipula una serie de protocolos sobre la atención en funerarias, así como el cuidado que debe tener el personal en todo momento y específicamente sobre el destino final de los fallecidos por el coronavirus.
Los principios de precaución y respeto a la dignidad humana se deben cumplir siempre y en todo momento de la manipulación del cadáver. Todo el personal que interviene en el manejo, traslado y disposición final de los cadáveres confirmados o sospechosos de Covid-19, deberá cumplir las normas de bioseguridad y el uso del equipo de protección personal (EPP) de manera correcta. Realizar lavado de manos con agua y jabón después de la manipulación de los cuerpos. No se recomienda higiene de manos con alcohol-gel. En todo momento evitar tocarse ojos, nariz y boca. Prohibir la ingestión de alimentos o agua en el área de manejo de cadáveres.
Sobre la atención en funerarias, el personal de la funeraria y sus directivos deben seguir las recomendaciones de la Jornada de Sana Distancia. No se debe realizar actuaciones de limpieza ni intervenciones de tanatopraxia o tanatoestética sobre el cadáver. No se deberá realizar embalsamamiento. Con la finalidad de limitar el riesgo de contagio por la concentración de personas en áreas pequeñas, la velación del cuerpo debe evitarse siempre que sea posible y se solicitará a la familia realizar la disposición final en forma inmediata, en los términos ya referidos. En caso de realizarse, ésta deberá ser menor a cuatro horas, y con no más de 20 personas, mantener el ataúd cerrado y garantizar las medidas higiénico-sanitarias y de sana distancia en la sala donde se lleve a cabo la ceremonia, esto según lo recomendado por las autoridades de salud.
En Aguascalientes se lleva contabilizado un total de 16 defunciones por Covid-19, y según las autoridades de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado (ISSEA) se están cumpliendo los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Coronavirus (COVID-19) publicado por el Gobierno de México.
El titular del área, Octavio Jiménez Macías, dio a conocer que se entregó esta guía a las funerarias con la finalidad de que la cumplan de manera estricta, por lo que asegura que se han seguido los protocolos correspondientes.
 
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Confusión en Aguascalientes con la reapertura de actividades
Next Article Español Crespo buscará revertir suspensión del ascenso en el fútbol mexicano

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

“Aproximadamente cada tres segundos un nuevo paciente desarrolla un problema de demencia”

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Los nuevos ‘héroes del asfalto’

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Trabajando ‘tras las rejas’ por la inseguridad

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?