Con el respaldo del Gobierno del Estado, 36 empresas locales participan en la Expo ANTAD 2025, la feria comercial más grande de América Latina para el sector minorista, autoservicios y restaurantes. Este evento reúne a más de 1,400 empresas de todo el mundo y congrega a más de 50,000 tomadores de decisiones clave.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), resaltó la importancia de esta expo como una plataforma ideal para que las empresas establezcan conexiones estratégicas y logren integrarse a las cadenas comerciales más importantes del país. «Sin duda, esto contribuirá al crecimiento de los negocios locales, la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía estatal», afirmó.
Entre las empresas participantes destacan Wealth Cocina Funcional, Lácteos del Camino, Fixer, Churros Sol, Skin Inc, Exhimas, Dulces Típicos San Marcos, Don Alejandro, B-fit, Tacarbon, Ricaseras, El Establo, Mazapanes Elisa, Barizzimo, Del Mineral, Miel Superia, F-Diaz, Botanas Las Norias, Minsi Mex, Venki, Chikis-Can, Lechón Pascualito, Colmenia Cosmética, Ra Rocío Aguayo, Tragafuegos, Corcel Negro, Formaster, Maíx Pak Ik México y Suamex.
Asimismo, la industria vinícola de la región tiene presencia en la expo con la participación de reconocidas casas productoras como El Secreto, Hacienda de Letras, Viñedos Iberia, Santa Elena, Bodegas El Origen, Bodegas Bonart y Casa de Quesada.
Este evento representa una oportunidad estratégica para que las empresas locales fortalezcan su posicionamiento en el mercado nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo económico y comercial del estado.