Tras sostener que es una vergüenza que en diversas partes del país haya casi 100 hospitales sin quirófano funcionando cuando la demanda de ese tipo de servicios está en constante crecimiento, el dirigente sindical Francisco Araiza Méndez aseguró que ese tipo de problemas no se registran en ningún hospital de Aguascalientes gracias a que las autoridades estatales se resistieron a la presión para ceder los hospitales al manejo del IMSS Bienestar.
“En Aguascalientes afortunadamente no se ha llegado a ese nivel insultante en los hospitales porque nos hemos negado a la adhesión al esquema federal con el que se le quitaría la rectoría del sistema de salud al Estado”, manifestó el líder de la Federación de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (FEDESA), quien dijo que “a lo más que se ha llegado y en eso por algunos períodos es a la falta de insumos o de personal para hacer las cirugías, pero no a la inoperancia de los quirófanos”.
HOSPITALES DESCUIDADOS
Entrevistado por HIDROCÁLIDO sobre la revelación que se hizo ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los 99 hospitales a cargo de la Federación donde no funcionan las salas operatorias, el dirigente sindical señaló que sin lugar a dudas es muy preocupante el manejo que se le dio a la salud durante la gestión presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
“A la presidenta Sheinbaum se le heredó un sistema de salud desmantelado y en pésimas condiciones en todos los sentidos, cuyas consecuencias ahora están saliendo a flote e impactando en la capacidad y calidad del servicio a la población más vulnerable que no cuenta con la protección de las instituciones de seguridad social”, señaló al momento de calificar de “lamentable y preocupante” que existan hospitales en condiciones deplorables y con áreas estrategias sin funcionar.
DECISIÓN ACERTADA PARA MANTENER LA RECTORÍA EN SALUD
Araiza Méndez subrayó que de manera por demás acertada Aguascalientes ha resistido a las presiones para pasar los servicios de salud al manejo del IMSS Bienestar, pues eso ha permitido contar con una red de hospitales y centros de salud a cargo del ISSEA donde se garantiza la buena operación de las unidades y el buen servicio a la población abierta.
“No quisiéramos ni imaginarnos cómo estarían los hospitales si se hubiera cedido la rectoría de los servicios médicos al IMSS Bienestar, pues con toda seguridad se tendrían fallas graves como las que se detectaron en los 99 hospitales federales que no tenían personal ni insumos y tampoco el equipamiento necesario para dar servicio, lo que es algo que imperdonable y muy lamentable”, expuso el dirigente de la FEDESA.
Francisco Araiza aseguró que por fortuna en ninguno de los hospitales a cargo del ISSEA se ven ese tipo de problemas que son delicados, como lo es la inutilidad de los quirófanos.