Con el objetivo de que los productores del campo en Aguascalientes puedan acceder a la tarifa energética preferencial que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el uso de pozos agrícolas, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) llevó a cabo una reunión con los enlaces de Desarrollo Rural de cada municipio, así como con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Colegio de Notarios de Aguascalientes, para afinar detalles y dar seguimiento a los trámites necesarios en cada uno de los ayuntamientos.
Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, destacó que este esfuerzo responde al compromiso de la gobernadora Tere Jiménez de brindar acompañamiento y asesoría a los productores en cada etapa del proceso que les permitirá obtener una tarifa especial en el consumo de energía eléctrica, lo cual es fundamental para fortalecer la producción de alimentos y asegurar la continuidad de sus cosechas.
“Vamos muy bien; de hecho, somos uno de los estados que más ha avanzado en este tema. Aunque es un asunto nacional, Aguascalientes se ha destacado por la excelente coordinación entre todas las dependencias involucradas, al facilitar los trámites, brindar asesoría y establecer los convenios necesarios para que el campo siga trabajando”, subrayó el funcionario.
Durante la reunión, los enlaces municipales destacaron el interés de los productores por cumplir con los requisitos establecidos, especialmente después del reciente diálogo que sostuvieron con la gobernadora Tere Jiménez, quien reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar a las y los trabajadores del campo.
La Sedrae invita a los agroproductores a acercarse al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) que les corresponda, para entregar la documentación necesaria. Los requisitos pueden consultarse en el siguiente enlace https://www.facebook.com/share/v/1K5iavU6uC/