Se reunieron 22 familiares de personas desaparecidas con el fiscal de Aguascalientes donde le solicitaron que sean respetados sus derechos humanos bajo la máxima de “Al frente las familias y sin las Familias No”, tras agregar que siempre deben ser tomados en cuenta.
El representante del colectivo “Caso Maverick”, Javier Espinosa señaló que aprovechando el acercamiento con Manuel Alonso García le presentaron un pliego petitorio con 12 puntos entre ellos la solicitud para que haya un incremento de personas dentro de la fiscalía especializada de personas desaparecidas, así como la gestión para la asignación de asesores jurídicos a quienes no cuentan con ellos.
Además de que a través de dicha asesoría jurídica se les asigne de manera inmediata la calidad de víctima a las personas familiares de desaparecidos, con la intensión de que reciban las medidas de atención y ayuda la ley general en la materia.
Otra petición de los familiares fue la realización de reuniones mensuales para que se les dé un seguimiento a las carpetas, para una atención especial psicosocial y evitar la revictimización, asimismo la continuidad de las mesas de trabajo y la depuración de registro de personas que aún continúan desaparecidas.
El activista dio a conocer que ya no continúa como fiscal especializada en desaparición, Marcela Femat y se les presentó al nuevo encargado de despacho.
Se solicitó el impulso del procedimiento de solución amistosa del “Caso Maverick”, debido a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo envío desde hace dos años, además se le pidió impulsar ante el Congreso de Aguascalientes, la desaparición de la figura de personas no localizada.
Javier Espinosa manifestó que dentro de su pliego petitorio también se le solitó al fiscal impulsar la iniciativa de la ley estatal en materia de desaparición forzada y cometida por particulares en el sistema estatal de búsqueda.
Por último resaltaron la gestión para la participación de familiares de personas desaparecidas en la mesa ciudadana de seguridad y justicia.