Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, May 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Expertos urgen regular bebidas para evitar 40.000 muertes al año en México

4dmin.H1dr0c4lido
4 de agosto de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 4 ago (EFE).- Investigadores de salud pública urgieron este martes al Gobierno mexicano a regular la industria de bebidas azucaradas para evitar las más de 40.000 muertes anuales asociadas a su ingesta.

En México, considerado el mayor consumidor per cápita de refrescos, los hombres, los jóvenes y los habitantes del sur son los más afectados, advirtió Tonatiuh Barrientos, epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

«Es muy urgente que implementemos políticas públicas que nos ayuden a disminuir el consumo de bebidas azucaradas. ¿En qué estoy pensando? Desde luego, en impuestos a las bebidas, el etiquetado, en prohibir que este tipo de productos se vendan en las escuelas, en eliminar la publicidad», detalló.

La pandemia del nuevo coronavirus ha agudizado el escrutinio sobre la industria de alimentos procesados en México, donde cerca de dos de cada cinco de los más de 48.000 muertos por COVID-19 tenía hipertensión, más de un tercio diabetes, y casi una cuarta parte obesidad.

El responsable de la gestión de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha responsabilizado al consumo de alimentos procesados y refrescos, al que llamó «veneno embotellado».

En respuesta, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) acusó al Gobierno de México de «estigmatizar sus productos» y «buscar culpables».

La Alianza por la Salud Alimentaria y el Poder del Consumidor realizaron el foro «¿Veneno embotellado? Evidencia incontrovertible del impacto en salud de las bebidas azucaradas?» para refutar a la industria, que genera ganancias por más de 19.000 millones de dólares al año, según Statista.

«En este Gobierno, hay que reconocerlo, el control que tenían sobre Secretaría de Salud, Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y Secretaría de Energía desapareció, y por eso hay una batalla muy fuerte», afirmó Alejandro Calvillo, director de la ONG Poder del Consumidor.

Barrientos detalló que las bebidas azucaradas representan el 70 % de los azúcares añadidos que consumen los mexicanos y el 10 % de las calorías totales.

También precisó que el 26 % de las calorías que consumen los mexicanos son vacías, de las que el 40 % provienen de estas bebidas.

El experto comentó que el 12 % de las muertes por diabetes, hipertensión y cáncer en México están asociadas al consumo de estos productos y a la obesidad.

«Las bebidas azucaradas podrían ser la principal causa del tsunami cardio-metabólico que vivimos en México», alertó el experto del INSP.

En tanto, Kimber Stanhope, investigadora de la Universidad de California, subrayó que en México y en Estados Unidos los azúcares añadidos representan hasta el 15 % de la ingesta calórica diaria pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sea menor al 5 %.

Una lata de refresco tiene, en promedio, 150 calorías y el equivalente a 10 cucharaditas de azúcar o 25 gramos, expuso Vasanti Malik, profesora de la Universidad de Toronto.

«Las bebidas azucaradas son las que más contribuyen a la ingesta de azúcares añadidos», subrayó.

TAGGED:bebidas|Carreteras. Economía|Industrias de elaboración|negocios y finanzas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Regresan a clases de forma virtual 495 mil estudiantes
Next Article El cantante mexicano Jorge Medina se refugia en la música en cuarentena

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

El BID impulsa la inclusión financiera ante reto migratorio en Latinoamérica

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

El coronavirus le cuesta a Aeroméxico más de OVID-19 cuesta 2 mil 500 millones de pesos

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
La Bolsa mexicana gana un 0,78 % y rompe máximo histórico por tercera vez consecutiva
Dinero & Negocios

La Bolsa mexicana gana un 0,78 % y rompe máximo histórico por tercera vez consecutiva

By Redacción
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?