Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Genevieve deja seis muertos y daños en plena recuperación turística en México

4dmin.H1dr0c4lido
19 de agosto de 2020
4 Min Read
SHARE

México.- Aunque el riesgo persiste, Genevieve se degradó este miércoles a huracán categoría 1 tras dejar al menos seis muertos y destrozos en estados del Pacífico mexicano que están en plena recuperación turística tras la crisis de COVID-19.

Autoridades del estado de Oaxaca, en el sur, reportaron cuatro muertos por las lluvias que Genevieve causa desde el fin de semana, mientras que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó de dos muertos en Los Cabos, Baja California Sur, punto turístico del noroeste.

Los decesos de Los Cabos son de una turista que se adentró al mar y del salvavidas que intentó rescatarla, lo que refleja el reto que afronta Baja California Sur, donde ya hay cerca de 15.000 visitantes por la reactivación económica, informó su Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues).

«Lógico que es difícil en este tiempo porque todo se complica, pero tratamos de cumplir aquí con el trabajo y principalmente venimos porque cada quien tiene un área específica», relató a Efe Carlos Alberto Jiménez, empleado de un club playero de Los Cabos.

PERSISTE EL RIESGO

Tras alcanzar la categoría 4, Genevieve se debilitó este día a categoría 1, pero su centro actual está a solo 170 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón, el séptimo de la temporada de huracanes en el Pacífico, se desplazará en paralelo a la Península de Baja California hasta el lunes, aunque el SMN previó que este viernes se debilite a tormenta tropical.

Por ahora, agregó el Meteorológico, sus bandas nubosas causan «lluvias puntuales torrenciales» en Baja California Sur, «intensas» en Sinaloa y Nayarit, y «muy fuertes» en Durango y Jalisco.

Asimismo, trae rachas de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de seis a ocho metros en Baja California Sur, y ráfagas de 50 a 60 kilómetros con olas de hasta seis metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

«Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima», recomendó el SMN.

CONSTANTE DESAFÍO

El SMN ha advertido de una temporada de huracanes «extremadamente activa» con un pronóstico de hasta 18 ciclones para el Pacífico y hasta 19 en el Atlántico.

Pero para algunos trabajadores turísticos, como Renato Aguirre, los ciclones son algo a lo que «están acostumbrados», por lo que acuden a laborar de cualquier forma.

«Por lo regular siempre la marea nos golpea, ya que estamos al borde de la orilla del mar, siempre nos golpea fuerte, ¿y qué te puedo decir? Es típico, es básico, pero al mismo tiempo tenemos que tomar las medidas precautorias», indicó a Efe Renato, guardia de seguridad en Los Cabos.

Protección Civil informó que hay ocho millones de habitantes en zonas de riesgo de los cinco estados más afectados por el huracán: Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.

Hasta este día, notificó del desalojo de 14 familias en Cihuatlán, Jalisco, y de 17 refugios temporales activos con 178 personas en Baja California Sur.

Las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan con la CNPC para atender las zonas de riesgo.

TAGGED:Afectaciones|Daños|Genevieve|México|Temporada de Huracanes
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Carlos Rivera transformó el sufrimiento por la pandemia en una joya musical
Next Article Garena presenta el Clausura de la Free Fire League Latinoamérica

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Un cachorro fue donado por el gobierno de Turquía, tras la muerte de Proteo

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Acusa de haberse hecho «inmensamente rico como pseudoperiodista»: AMLO

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Es «reprobable» que Fox se dedique a la venta de productos de marihuana: AMLO

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?