Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
miércoles, May 28, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Gobierno impugnará orden judicial que frena su acuerdo energético

4dmin.H1dr0c4lido
27 de mayo de 2020
4 Min Read
SHARE

México.- El Gobierno de México, a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), informó este martes que acatará las suspensiones definitivas emitidas a favor de las empresas de energías renovables, pero avisó que impugnará dichas decisiones judiciales que frenan su reciente acuerdo energético.
El 19 de mayo, empresas energéticas presentaron recursos de amparo ante un juez contra el polémico "Acuerdo para garantizar la eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional", emitido el 29 de abril, que obliga a frenar la puesta en marcha de centrales solares y eólicas durante la contingencia sanitaria.
Entre los demandantes están la empresa española FV Mexsolar XI, que construye un parque solar en el estado de Veracruz, y la mexicana Dolores Wind.
Este lunes, un juez federal, especializado en competencia económica, otorgó seis suspensiones definitivas a igual número de empresas que frenan el acuerdo.
Ante ello, en un comunicado emitido este martes, el Cenace ratificó que "atenderá lo señalado en las resoluciones en los términos en que fueron emitidas, no obstante, se harán valer los medios de impugnación que la ley le otorga".
El Cenace confirmó que fue notificado de seis resoluciones dictadas en los incidentes de suspensión, emitidas por un juez y vinculadas con diversos juicios de amparo promovidos por algunos generadores contra el citado acuerdo.
El organismo reiteró que "hará válido ante las autoridades respectivas la falta de competencia del juez en cuestión, dado que se trata de un asunto administrativo y no de competencia económica".
Lo anterior, en virtud de que "el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se encuentra fuera de comercio", según lo disponen los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana, en concordancia con algunos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica, situación que se reconoce por el juzgador en las resoluciones.
La nota señaló que el juez que otorgó la suspensión definitiva "sin el conocimiento de la situación técnica", lo cual se demuestra al momento de solicitar en dicha resolución que el Cenace "está obligado a rendir un informe técnico" en el que de manera detallada se le expliquen cuestiones técnicas que refieran a dicha suspensión.
Dijo que "aún desconociendo los alcances técnicos, otorgó la suspensión definitiva sin identificar el impacto al SEN, poniendo en peligro dicho bien público en perjuicio del Estado mexicano", representado por el Cenace para estos efectos.
El citado juez tiene en trámite más de 20 amparos y se prevé que mantenga el mismo criterio.
La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la titular de la Secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, quien dijo a medios que el Gobierno mexicano respetará el derecho de sector privado de acudir a instancias legales, pero también defenderá sus intereses.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha denunciado que las reglas del Cenace afectarán proyectos eléctricos en 18 estados con una inversión de más de 30.000 millones de dólares.
Además, peligran 44 proyectos en construcción con más de 6.400 millones de dólares de inversión, denunciaron la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).
Ambientalistas y empresarios han advertido que el Gobierno pretende usar el combustóleo residual de la refinación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para las plantas termoeléctricas de CFE, lo que resultaría en más contaminación.

TAGGED:acuerdo energético|Aeromexico|Cenace|decisiones|Energías Renovables|impugnar
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Padres de niños con cáncer exigen al Gobierno garantizar medicamentos
Next Article Estiman contracción del PIB turístico de México de hasta 29 % por pandemia

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Brindarán estímulo fiscal para regularizar autos chocolate

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Banco Azteca busca captar dos millones de usuarias mujeres

By Redacción
3 Min Read
Los nuevos aranceles automotrices de EE. UU. desatan caos documental
Dinero & Negocios

Complejidad y burocracia: los nuevos aranceles automotrices de EE. UU. desatan caos documental

By Virginia Tovar
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?