Tras advertir que en Aguascalientes no hay tregua para la delincuencia, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dieron a conocer los resultados de varias acciones conjuntas, entre las que está la desarticulación de una banda delictiva que asaltaba con violencia a compradores de autos, a los que previamente enganchaban a través de Facebook y otra de monta choques.
Advirtió el fiscal que en el Estado no se tolera la impunidad y que se sigue la misma tónica de la gobernadora, de que quien la hace, la paga.
En la misma conferencia el fiscal informó que el sacerdote Juan Antonio Ni, acusado de violación equiparada, lleva su proceso en libertad, con medidas cautelares, debido al amparo que presentó, y en este sentido, dijo que está en su proceso, en etapa de investigación, está fuera de prisión y llevando sus medidas cautelares, donde precisamente no se puede salir del Estado.
Comentó que el juez será el que determine su sanción, después del proceso de investigación que está llevando a cabo la Fiscalía del Estado.

ACCIONES CONJUNTAS DAN RESULTADOS
En lo que respecta a los operativos en los que fueron desarticuladas las bandas, dijo que estas eran originarias de la Ciudad de México y de Aguascalientes, respectivamente, y se hizo la invitación a que las personas asaltadas por estos delincuentes presenten sus denuncias.
Por su parte, el fiscal del Estado recordó que en Aguascalientes no hay impunidad y que el que la hace, la paga, tal como lo ha dicho la gobernadora Tere Jiménez dentro del Blindaje Aguascalientes, en la rueda de prensa conjunta con el secretario Antonio Martínez Romo.
Asimismo, señalaron que, en coordinación dentro de las tareas de seguridad que a cada instancia competen, se han efectuado acciones contundentes en la desarticulación de bandas delictivas y también se han hecho decomisos de drogas en operativos sorpresa efectuados en Plaza de la Tecnología.
NO HAY C-5 DE LA DELINCUENCIA EN EL ESTADO
Ambos funcionarios de seguridad descartaron que se haya dado detectado el consumo de fentanilo en el Estado, y en lo que toca a la presencia en el Estado de centros de vigilancia que pudieran ser como lo C-5 de los delincuentes, Martínez Romo destacó que en Aguascalientes no se han detectado centros de este tipo, aunque cualquier persona puede tener su cámara, y algunas se colocan en vía pública, en postes y mobiliario urbano.
Informó que en cuanto a personas circulando con permisos falsos, se hace la detención de la persona, se presenta a la Fiscalía para que se inicie la investigación pertinente y se estará trabajando para saber como se adquirieron estos documentos, y ya en anteriores años se ha detectado que hay autos circulando con documentos apócrifos.
La Fiscalía será en su momento la que determine la probable responsabilidad de quienes circulan con estos permisos y se ha dado vista al MP para que se investigue en algunos permisos la falsificación de firmas de alguna autoridad, pues actualmente la tecnología ya está muy avanzada.