Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, May 24, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Blog

Guantanamera: de los versos de José Martí a la música popular

4dmin.H1dr0c4lido
19 de enero de 2022
3 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Todos alguna vez han escuchado y tal vez cantado el coro de «Guantanamera, guajira guantanamera…» que inmortalizó la cantante cubana, Celia Cruz, pero la versión que ella interpretó en sus presentaciones así como en las grabaciones discográficas corresponden a la inspirada en los versos del poeta, José Martí.

La canción hace referencia a las mujeres que nacieron en Guantánamo, al sur de la isla de Cuba, por lo que se trata de un gentilicio. Por su parte la «guajira», se refiere a las campesinas y es una forma muy común para llamar a la gente que proviene del campo.

La primera versión de esta pieza musical corrió a cargo del cantante cubano Joseíto Fernández, quien a inicios de la década de los años 30 del siglo pasado comenzó a improvisar este coro durante una participación en un programa en vivo, cuando entonó por primera vez la frase «Guantanamera, guajira guantanamera…».

Casi una década después, Julián Orbón decidió darle un giro a esta canción y comenzó a incluir estrofas de los «Versos sencillos» del poeta cubano, José Martí y es esta la versión que interpretó «La guarachera de Cuba». La primera estrofa de «Guantamera» coincide con la escrita por Martí, cuyos versos dicen:

«Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Y antes de morirme quiero
Echar mis versos del alma».

De hecho, durante el emblemático concierto que la Fania All-Stars ofreció en África en 1974, Celia Cruz interpretó esta canción acompañada en los coros por estrellas como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Santos Colón, Ismael Miranda e Ismael Quintana bajo la dirección de Johnny Pacheco.

Enfundada en un vestido de sirena con lentejuelas y holanes en las mangas y en el largo de la cola, Celia Cruz recordó a su compatriota durante dicho concierto, al son de los primeros versos de la canción.

En la tercer estrofa de «Guantanamera», también se incluyen los versos del poeta nacional de Cuba:

«Cultivo una rosa blanca
En julio como en enero
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca
Guantanamera, guajira guantanamera…».

Si bien no es la única canción inspirada en la poesía de este cubano «La niña de Guatemala», de Óscar Chávez es otro ejemplo), sí es una de las más reconocidas no solo por el público salsero, sino por cualquier escucha que reconozca las notas alegres de este
homenaje al escritor, José Martí.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Se confrontan opositores y defensores de reforma eléctrica
Next Article Monreal y Adán Augusto López analizan agenda legislativa

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Blog

Otorgan amparo a Mario Aburto por omisión de tortura en su contra

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Blog

Fiscalía de Sonora confirma detención del feminicida de Valeria

By Hidrocálido Digital
2 Min Read
Blog

Diputado del PAN, en el sexenio de AMLO se ha asesinado a 1,800 extranjeros en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?