Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, May 25, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Cultura

Hallan embarcación de la época de la Revolución mexicana en estado de Sinaloa

4dmin.H1dr0c4lido
26 de noviembre de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 25 nov (EFE).- Restos del naufragio del cañonero «Tampico», hundido en combate hace 105 años y protagonista en altamar de la Revolución mexicana, fueron hallados en el puerto de Topolobampo, en el estado de Sinaloa, noroeste de México, informaron este lunes autoridades mexicanas.
Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron una pieza clave del que fue uno de los primeros enfrentamientos aeronavales en la historia de occidente: el pecio del cañonero «Tampico», se apuntó en un comunicado distribuido este martes.
Luego de cumplir dos temporadas de trabajo de campo, especialistas de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH ubicaron, junto con personal de la Semar, «una ‘tumba de guerra’, de una de las más icónicas contiendas navales de aquella guerra civil, las cuales ocurrieron entre marzo y junio de 1914, en Topolobampo, Sinaloa.
El titular de la SAS, Roberto Junco Sánchez, dijo que el hallazgo permitirá a los especialistas y estudioso «conocer más acerca un importante combate naval de México, y sobre la historia del legendario comandante del ‘Tampico’, capitán de Navío, Hilario Rodríguez Malpica».
El encargado relató que la primera temporada, del 30 de marzo al 2 de abril, en un buque de investigación oceanográfica, se obtuvieron, mediante una sonda multihaz, imágenes tridimensionales del fondo marino que revelaron la presencia de una ‘anomalía’, la cual parecía corresponder con las dimensiones del cañonero revolucionario: 60 metros de eslora por 10 de manga.
En la segunda etapa, del 8 al 12 de septiembre con apoyo de una nave interceptora y un magnetómetro de la Semar los arqueólogos emprendieron un par de inmersiones «a más de 40 metros de profundidad» que confirmaron la identidad del «Tampico».
En el primer registro visual, hecho 105 años después del último avistamiento de la embarcación, se constató que esta guarda «un deterioro considerable», por lo cual se tienen planeadas futuras inmersiones a fin de realizar modelos 3D que ayuden a su monitoreo.
Según Junco, el trabajo para recuperar este episodio de la Revolución mexicana, que arrancó en 1910, suma más de una década de investigación en literatura y archivos navales de México y Estados Unidos.
«Encontrar el ‘Tampico’ es el primer paso para investigar y visibilizar un episodio de la Revolución al cual no se le ha dado la atención que merece», apuntó el especialista.
Como un testigo del y un homenaje a quienes protagonizaron este episodio histórico, el INAH entregará a la Semar una claraboya proveniente del pecio del cañonero «Tampico» en los primeros días de diciembre próximo.
La ventana naval se encontró a unos metros, separada de la embarcación, por ello, se eligió como representativa.
Actualmente, la claraboya, hecha en bronce, es objeto de un proceso de estabilización de su estado de conservación.
Se contempla su exhibición en el Museo Naval México, el cual opera la Semar en el puerto de Veracruz, donde se alberga la Sala Marinos en la Revolución, la cual narra la historia del capitán Hilario Rodríguez y de las batallas de Topolobampo.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Ana Botín respalda la gestión financiera de López Obrador en México
Next Article Unicef critica los acuerdos migratorios entre EE.UU., México y Centroamérica

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Cultura

La pista de hielo de la Ciudad de México que contribuye a salvar el planeta

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Cultura

Hallan un monumento funerario en Foro romano dedicado supuestamente a Rómulo

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Cultura

Marco Antonio, un potosino con grandes sueños

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?