No habrá cobro del famoso «impuesto a la corrupción» en las licitaciones para edificar las 7,400 Viviendas del Bienestar en Aguascalientes, afirmó tajante el delegado de Bienestar, Aldo Ruiz, quien pidió a constructores que ya le dejen de mandar mensajes y hagan el proceso de licitación en las páginas del Gobierno de México, en donde el procedimiento se realizará con toda transparencia para que se hagan casas de calidad.
Recordó que podrán participar empresarios de todo el país, no sólo de Aguascalientes y dijo que aún no se abren las licitaciones, pero mediante este proceso se busca transparentar quiénes serán las constructoras, cuántas casas y de qué material para que cualquier ciudadano revise que se están haciendo bien las cosas y no como en tiempos anteriores, en los que se construyeron casas de pésima calidad en Aguascalientes y se dio una corrupción desmedida, pero ahora si se quita el “impuesto a la corrupción” sube la calidad de la obra y la rapidez con la que se va a construir, todo se alimenta con esta nueva modalidad.
Aquí el que ofrezca mejor y tenga mejor calidad será quien tenga el contrato, porque una licitación no es solo que sea más barato, si no quien da mejor calidad y mejor precio.
AHORA LAS VIVIENDAS SERÁN DE MAYOR CALIDAD
En el caso específico de la Vivienda del Bienestar, el titular de Bienestar en el Estado comentó que ahora las viviendas serán de mayor calidad y en el caso de Aguascalientes, se espera que los ayuntamientos vayan donando los terrenos para la edificación de éstas, que en el caso del municipio capitalino la principal problemática radica en las fallas geológicas, por lo que se le informó a Bienestar que no se están buscando los terrenos útiles para este caso y lo mismo sucede en el resto de los municipios, en donde se realizan los estudios para donar superficies libres de esta circunstancia.
Afirmó que se irán acordando las donaciones en otros municipios, aparte de Rincón de Romos, en donde se logró el primer terreno abocado a la construcción de viviendas del Bienestar y se espera que le sigan El Llano y Jesús María, además de Aguascalientes y del resto de los municipios, con los que ya se suscribió un acuerdo y se irá avanzando conforme se definan los terrenos para este proyecto nacional, en donde habrá oportunidad para que las personas de la tercera edad, madres solteras y discapacitados accedan a vivienda de calidad.
Afortunadamente ya pasaron esos tiempos en que los directores del Infonavit se coludían con despachos para hacer los cobros de las deudas impagables y muchas personas murieron sin ver el fin de sus créditos, pues a los 20 años apenas empezaban a pagar el capital de su adeudo, con intereses que eran impagables.
Dijo que durante todo el sexenio la meta serán 7 mil 400 viviendas, que se irán construyendo de acuerdo a como se cumpla con la dotación de terreno en todos los municipios.
SE ENTREGARÁN CASI 23 MIL NUEVAS TARJETAS A ADULTOS MAYORES
En la misma rueda de prensa, informó que del 21 al 30 de abril se realiza en la Entidad la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad.
Señaló que para conocer fecha, hora y lugar para recoger la tarjeta, se convocará a los Adultos Mayores y Mujeres Bienestar mediante llamada al número de teléfono que dejaron al momento del registro, siendo éste el único medio por el cual serán convocados.
Agregó que serán dos mil 974 las tarjetas que se entregarán a los adultos mayores, de las cuales dos mil 800 son para nuevos beneficiarios y 174 de rezago (cuyo registro presentaba algún dato erróneo). En cuanto a mujeres de 63 y 64 años serán 974 plásticos. Conjuntamente, en este operativo se están entregando tarjetas a personas con discapacidad de 0 a 29 años que ya han sido notificadas. Para recoger este medio de cobro es necesario acudir con el comprobante del trámite del registro (talón verde), identificación oficial vigente (original y copia).
Recordó que se siguen entregando los recursos de la Clínica es Nuestra ISSSTE con inversión total de cuatro millones 400 mil pesos, de los cuales se han destinado 600 mil pesos a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Rincón de Romos; 800 mil a la UMF de Pabellón de Arteaga; un millón a la Clínica de Medicina Familiar Ojocaliente; un millón de pesos a la Clínica de Medicina Familiar (San Cayetano); 600 mil a la UMF de Villa Juárez, Asientos y 400 mil a la UMF de Calvillo.
